Taller Taller ‘Arqueología y fotografía, un género científico’
Exposición Nasca. Buscando huellas en el desierto

Este taller pretende trasladar a los participantes cómo la fotografía y su tecnología han ido creciendo a lo largo del tiempo junto al desarrollo de la arqueología, convirtiéndose en una técnica de documentación insustituible para el análisis.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
12
Abr 2019
13
Abr 2019
M X J V S D y Festivos
17:00 - 14:00
Facebook twitter

Este taller pretende trasladar a los participantes cómo la fotografía y su tecnología han ido creciendo a lo largo del tiempo junto al desarrollo de la arqueología, convirtiéndose en una técnica de documentación insustituible para el análisis.

*Foto izq.: Nasca (200 a.C.-650 d.C.). Cántaro del Ser Mítico Antropomorfo sosteniendo a dos personajes. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Ministerio de Cultura del Perú.

*Foto dcha.: Nasca (200 a.C.-650 d.C.). Representación pictórica de combate ritual y preparación de cabezas trofeo. Museo Textil Amano, FMAC-0037, Lima- Perú.

Título: Arqueología y fotografía, un género científico
Fechas: Viernes 12 de abril y sábado 13 de abril
Horario: Viernes a las 17 a 20 h y sábado de 10 a 14 h

Público al que va dirigido: El taller va dirigido a personas con unos conocimientos básicos pero firmes de lo que es la fotografía tanto analógica como digital y unos cocimientos básicos de la historia y de lo que es la arqueología.

Descripción del taller:

Este taller pretende trasladar a los participantes cómo la fotografía y su tecnología han ido creciendo a lo largo del tiempo junto al desarrollo de la arqueología, convirtiéndose en una técnica de documentación insustituible para el análisis de los hechos y hechos arqueológicos,  y también en la mejor herramienta de divulgación para hacer llegar a la gente en general la emoción del descubrimiento de lo que ha sido la aventura humana desde su origen

El taller tendrá dos partes diferenciadas: dos charlas y una sesión práctica.

Viernes 12 de abril. Primera sesión:

Aforo: 50 personas

Charla sobre:

  • Breve historia de la fotografía arqueológica.
  • La fotografía, la realidad de los hechos arqueológicos y su registro.
  • Fotografía, documento arqueológico y divulgación.
  • Técnicas fotográficas aplicadas a la arqueología.
  • Fotografía analógica y digital.
  • La escala y la documentación adjunta a la imagen, metadatos.

Sábado 13 de abril. Segunda sesión:  Práctica fotográfica

Aforo: 20 personas

Las nuevas tecnologías: Fotogrametría, imagen 3D, análisis matemático de la imagen, radiografía digital.

Las prácticas se harán sobre los siguientes tipos de piezas.

  • Cerámicas volumétricas.
  •  Instrumentos líticos prehistóricos.
  •  Escultura.
  •  Numismática.

Imparte el taller:  José Latova Fernández-Luna. Fotógrafo profesional desde 1974 perteneciente a la ANIGP desde 1980. Desde el año 1976 hasta 1989 ha sido fotógrafo de la Subdirección General de Arqueología de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y del Instituto del Patrimonio Histórico Español. Profesor y ponente en el Master en Diseño y Gestión de Exposiciones en el  Centro Superior de Arquitectura Fundación Antonio Camuñas. Impartiendo clases sobre iluminación de piezas en museos y exposiciones. Profesor del master de fotografía y de los cursos de fotografía profesional en la Escuela Efti de Madrid. Director de la Revista de Fotografía ‘Súper Foto Práctica’.

Recuerda: 

Detrás de este taller hay una cuidada labor. Por eso, te recordamos que si no puedes asistir una vez confirmada tu asistencia, por favor, entres tu correo de confirmación y canceles tu plaza para que otra persona pueda disfrutar de ella.

Además, recuerda ser puntual acudir 15 minutos antes de la hora de inicio, y ajustarte a todos los requisitos de participación (edad, materiales, documentos de autorización y cesión de derechos, etc.), ya que si no se cumplen no será posible participar en el taller.

Cada taller se abrirá aproximadamente 3 semanas antes de su comienzo.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/