Actividades Superhumanos: la inteligencia artificial y el metaverso para el empoderamiento de las personas
Actividades Superhumanos: la inteligencia artificial y el metaverso para el empoderamiento de las personas

Recibimos a Pedro Mujica, experto en innovación digital y tecnohumanismo, para hablar sobre cómo podemos usar la inteligencia artificial y el metaverso para empoderarnos frente a los retos del futuro.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
22
Abr
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
PRÓXIMAMENTE

Recibimos a Pedro Mujica, experto en innovación digital y tecnohumanismo, para hablar sobre cómo podemos usar la inteligencia artificial y el metaverso para empoderarnos frente a los retos del futuro.

Las entradas estarán disponibles a partir del 10 de abril.

Acogemos en nuestro auditorio la charla de Pedro Mujica, experto en innovación digital y tecnohumanismo, que girará en torno a los temas que trata en su última obra, Superhumanos. Cómo empoderar a las personas mediante la inteligencia artificial y el metaverso. Este libro se adentra en el movimiento tecnohumanista, que promueve una sinergia poderosa entre la innovación tecnológica y nuestra humanidad.

Con un enfoque claro y accesible, Pedro Mujica analiza las figuras de los superhumanos, individuos que han hibridado sus capacidades gracias a la tecnología, multiplicando sus habilidades físicas y cognitivas. Además, profundiza en el impacto revolucionario de la inteligencia artificial, una herramienta que redefine la productividad y eficiencia y nos empodera para enfrentar los retos del futuro con confianza.

El concepto metaverso, un universo digital en constante evolución y lleno de posibilidades, también ocupa un lugar destacado en su obra. Combinado con la IA, ofrece oportunidades económicas, laborales y educativas, así como experiencias personalizadas e inmersivas, con agentes virtuales inteligentes y contenidos adaptados a cada usuario, que transforman nuestra manera de vivir y trabajar.

Pero este progreso no está exento de riesgos y desafíos, con cuestiones clave como la identidad digital, la ciberseguridad y la ética, y aboga por un tecnohumanismo que garantice una coexistencia equilibrada entre humanos y máquinas. Invita a imaginar un futuro en el que la tecnología no solo elimine barreras y desigualdades, sino que nos ayude a redescubrir nuestra humanidad.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #Superhumanos.

Posteriormente, podrás volver a disfrutarlo en nuestra mediateca.

En colaboración con:

Pedro Mujica (@pedromujica)

Es ingeniero superior en Ciencias de la Computación, CEO y fundador de Wecolab Network. Con una visión clara hacia la innovación y la transformación digital, ha colaborado en proyectos internacionales con marcas como Coca-Cola, Telefónica, Desigual, Vodafone, Quaker Houghton, Medtronic o BBVA. Speaker especializado en inteligencia artificial centrada en el ser humano, industria 5.0, metaverso inteligente y computación espacial. Este enfoque le ha permitido destacar en diversas plataformas y eventos nacionales e internacionales, como el Digital Enterprise Show, el Meta World Congres, Animayo, The CTO Summit, The XR Date, Futurismo, Canal Connect, TEDx, WordCamp o Telefónica Talks. Colaborador habitual en numerosos medios de comunicación como Informe Semanal de RTVE, El País Retina y Radio Nacional de España. Es el creador del Manifiesto tecnohumanista y del proyecto IANetica, iniciativas en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y el centro de Innovación Social Las Naves. Ha impartido clases en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Oberta de Catalunya, la Escuela de Organización Industrial, las Cámaras de Comercio de Madrid, Bilbao, Navarra, Barcelona, Tenerife y Gran Canaria, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, el Instituto Tecnológico de Canarias o The Valley Digital Business School, entre otras.

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.