Suscríbete a la newsletter
Actividades Sé agua. Encuentro con Andrés Ortega

Con motivo de la publicación de su esperado libro Sé agua, celebraremos en Espacio Fundación Telefónica una conversación con su autor, Andrés Ortega, quien presentará su obra y compartirá las ideas y reflexiones que la inspiran. Le acompañará Carola García-Calvo, investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano y Jorge Morla, periodista de El País. La conversación girará en torno a los grandes retos y transformaciones que la novela explora, desde tensiones geopolíticas y desafíos medioambientales hasta el impacto de la tecnología y las posibles consecuencias de un futuro cada vez más digitalizado y complejo.
En Sé agua, Seth —tecnólogo brillante convertido en camarero— presencia un asesinato en plena Plaza de Santa Ana en Madrid, un hecho que desata tensiones globales y amenaza con provocar una crisis internacional. Junto a Baccarat, especialista en sostenibilidad, se adentra en una investigación que atraviesa fronteras y planos de existencia, explorando del metaverso a la materia, del amor virtual al deseo encarnado, y de la contemplación oriental al vértigo de la violencia.
Sé agua es una novela negra de anticipación que se mueve entre culturas, dimensiones y dilemas. Un thriller que no solo desentraña un misterio, sino que ilumina las fisuras de un futuro inquietante.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares, y podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #SéAgua.
Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca.

Andrés Ortega
(Madrid, 1954) es escritor, politólogo y periodista, se ha ocupado desde diversos ángulos y responsabilidades de los efectos sociales de las nuevas tecnologías. En «La fuerza de los Pocos» (2007) analizó cómo los nuevos medios de comunicación potencian la capacidad de individuos o grupos radicales de globalizar sus mensajes.
Ha sido en dos ocasiones (1994-1996 y 2008-2011) director del Departamento de Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Actualmente es investigador asociado del Real Instituto Elcano y director del Observatorio de las Ideas.

Carola García-Calvo
Es investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano y profesora permanente laboral en la URJC. Doctora en Ciencias Políticas, con másteres en Democracia y Gobierno y Globalización. Es miembro del Comité de Investigación del EU Knowledge Hub de la Comisión Europea, coordinadora de proyectos europeos como RAN-PS y H2020 MINDb4ACT, y codirectora del Foro Elcano sobre Terrorismo Global. Pertenece al Comité Científico del Centro ONU-CIFAL Málaga, al Advisory Board del Centro Contra el Terrorismo de Europol y al Comité Editorial de Studies in Conflict & Terrorism. Ha recibido la Orden del Mérito de Francia, la medalla al mérito policial con distintivo blanco y participó en el programa IVLP del Departamento de Estado de EEUU. Publica en varios medios y colabora frecuentemente en radio y televisión.
Con la colaboración de: