Actividades Encuentro con Andrés Ortega. Sé agua
Actividades Encuentro con Andrés Ortega. Sé agua
Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
24
Oct
2025
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
CADUCADO

Con motivo de la publicación de su esperado libro Sé agua, celebramos en Espacio Fundación Telefónica una conversación con su autor, Andrés Ortega, quien ha presentado su obra y ha compartido las ideas y reflexiones que la inspiran. Le ha acompañado Carola García-Calvo, investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano y Jorge Morla, periodista experto en cultura digital y escritor. La conversación ha girado en torno a los grandes retos y transformaciones que la novela explora, desde tensiones geopolíticas y desafíos medioambientales hasta el impacto de la tecnología y las posibles consecuencias de un futuro cada vez más digitalizado y complejo. 

En Sé agua, Seth —tecnólogo brillante convertido en camarero— presencia un asesinato en plena Plaza de Santa Ana en Madrid, un hecho que desata tensiones globales y amenaza con provocar una crisis internacional. Junto a Baccarat, especialista en sostenibilidad, se adentra en una investigación que atraviesa fronteras y planos de existencia, explorando del metaverso a la materia, del amor virtual al deseo encarnado, y de la contemplación oriental al vértigo de la violencia. 

Sé agua es una novela negra de anticipación que se mueve entre culturas, dimensiones y dilemas. Un thriller que no solo desentraña un misterio, sino que ilumina las fisuras de un futuro inquietante. 

Este evento ha contado con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares, y ha podido seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #SéAgua.  

Ya se puede volver a disfrutar en nuestra mediateca. 

Andrés Ortega

(Madrid, 1954) es escritor, politólogo y periodista, se ha ocupado desde diversos ángulos y responsabilidades de los efectos sociales de las nuevas tecnologías. En «La fuerza de los Pocos» (2007) analizó cómo los nuevos medios de comunicación potencian la capacidad de individuos o grupos radicales de globalizar sus mensajes.  

Ha sido en dos ocasiones (1994-1996 y 2008-2011) director del Departamento de Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Actualmente es investigador asociado del Real Instituto Elcano y director del Observatorio de las Ideas.  

Carola García-Calvo

Es investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano y profesora permanente laboral en la URJC. Doctora en Ciencias Políticas, con másteres en Democracia y Gobierno y Globalización. Es miembro del Comité de Investigación del EU Knowledge Hub de la Comisión Europea, coordinadora de proyectos europeos como RAN-PS y H2020 MINDb4ACT, y codirectora del Foro Elcano sobre Terrorismo Global. Pertenece al Comité Científico del Centro ONU-CIFAL Málaga, al Advisory Board del Centro Contra el Terrorismo de Europol y al Comité Editorial de Studies in Conflict & Terrorism. Ha recibido la Orden del Mérito de Francia, la medalla al mérito policial con distintivo blanco y participó en el programa IVLP del Departamento de Estado de EEUU. Publica en varios medios y colabora frecuentemente en radio y televisión. 

Jorge Morla (León, 1988)

Es periodista especializado en cultura digital y escritor. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster del programa El País-UAM, trabaja como redactor y columnista en la sección de Cultura de EL PAÍS, medio al que está vinculado desde 2014 y donde ha cubierto también áreas como Internacional y Babelia.

Colabora habitualmente en el programa Herrera en COPE, donde analiza la actualidad tecnológica, y desarrolla una intensa labor como divulgador cultural, participando en charlas, exposiciones y espacios radiofónicos.

En 2023 publicó el libro El siglo de los videojuegos (Arpa), un ensayo que explora el videojuego como forma narrativa y fenómeno cultural contemporáneo.

Su labor divulgativa fue reconocida en 2024 con el premio Conetic.

Con la colaboración de:

Revive el evento a través del streaming:

  • Andrés Ortega, Carola García-Calvo y Jorge Morla están sentados en el escenario durante un evento de la Fundación Telefónica. Los tres están en sillas amarillas mientras conversan, y se ven detalles del público en el fondo, escuchando atentamente. La pantalla detrás muestra el cartel del evento con el título

    #image_title

  • Andrés Ortega está sentado en una silla amarilla, mirando hacia un lado durante un evento en el que aparece el texto

    #image_title

  • Jorge Morla, con cabello oscuro y corto, está sentado en una silla amarilla, mirando hacia la cámara. Sostiene un libro en una charla sobre el libro

    #image_title

  • Carola García-Calvo, con gafas grandes y cabello castaño largo, mira fijamente mientras escucha a otra persona durante una charla.

    #image_title

  • Andrés Ortega, Carola García-Calvo y Jorge Morla están sentados en un escenario durante una charla, en un evento organizado por Fundación Telefónica.

    #image_title

  • Andrés Ortega firma un libro para un joven que lleva una mochila, en un evento organizado por la Fundación Telefónica. El fondo muestra el logo de la fundación en una pared blanca.

    #image_title

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.