Actividades Rodrigo Cortés y Tomás Hijo: ‘La piedra blanda’
Actividades Rodrigo Cortés y Tomás Hijo: ‘La piedra blanda’

Acogemos en nuestro auditorio la presentación del nuevo trabajo de Rodrigo Cortés y Tomás Hijo; la novela gráfica La piedra blanda (ed. Random House)

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
03
Jun
12:00 - 13:00 Añadir al calendario
PRÓXIMAMENTE

Acogemos en nuestro auditorio la presentación del nuevo trabajo de Rodrigo Cortés y Tomás Hijo; la novela gráfica La piedra blanda (ed. Random House)

Pedro de Poco nació boca abajo y a la segunda. Ha sido monje, ladrón, santo, mendigo, pastor, nada. Su vida transcurre con la cadencia de las cosas pequeñas y las cosas grandes, que son las mismas cosas, inexplicables e ignoradas. En el mundo de Pedro de Poco hay jilgueros, grajos y buitres, sirenas y niños que tocan la vihuela, sobre un suelo lleno de milagros que no importan, maravilloso e indiferente. Pedro de Poco no es indiferente, es solamente una piedra que late. Una piedra blanda.

 La piedra blanda es el fruto del trabajo conjunto entre el escritor y cineasta Rodrigo Cortés y el grabador Tomás Hijo; una novela enteramente tallada, hija de la tradición picaresca, que es también un homenaje al origen de todos los libros, al misterio y la fascinación de que están hechos los árboles del bosque.

Durante la presentación, los dos autores estarán acompañados del resto de nuestros queridísimos Todopoderoso, el humorista y guionista Arturo González-Campos, del escritor Juan Gómez-Jurado y del cómico Javier Cansado

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #LaPiedraBlanda.

Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Rodrigo Cortés 

Quiso ser pintor, escritor y músico; hoy lo hace todo a la vez al dedicarse al cine. Ha trabajado con actores de la talla de Robert de Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Ryan Reynolds o Uma Thurman. Como escritor, publica a finales de 2013 A las 3 son las 2, colección de antiaforismos, delirios y bombas de mano, y, un año más tarde, Sí importa el modo en que un hombre se hunde, su primera novela. En 2016 aparece su nuevo libro de breverías, Dormir es de patos, y en 2021 publica Los años extraordinarios, su segunda novela. Firma para el diario ABC la sección Verbolario, diccionario satírico que inspira su quinto libro, de igual título, y escribe de forma habitual en su tercera página. En 2024 publica Cuentos telúricos, su primera antología de cuentos y su sexto libro. Habla de cine, literatura y música en Aquí hay dragones y Todopoderosos, los dos podcasts más escuchados del momento.

Copyright de la foto: Irene Medina.

Tomás Hijo

Ha ilustrado casi un centenar de libros y ha escrito un puñado de ellos. Es el co-creador del Tarot del Toro (en colaboración con Guillermo del Toro) y de otras barajas de tarot ambientadas en los mundos de Tolkien, George R. R. Martin y Jim Henson. Además, ha contribuido en el apartado gráfico de películas de Guillermo del Toro y Rodrigo Cortés; ha diseñado piezas para Netflix, Valve o Bethesda y ha ejercido de profesor de Ilustración y Diseño en un par de universidades. Su técnica creativa principal es el grabado y su obra se ha expuesto en galerías de Estados Unidos y Europa. En 2015 fue galardonado con el Best Artwork Award de la Tolkien Society.

Copyright de la foto: Arturo Sánchez.

Javier Cansado @cansado2

Un ilustre ignorante que demostrará que ambos adjetivos son falsos en su caso. Uno de los grandes cómicos de este país y un comunicador que, cada día, hay que descubrir. Se afeita regular, eso también lo tiene.

Juan Gómez-Jurado @JuanGomezJurado

Madrid, 1977. Es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las obras sobre el universo de Antonia Scott (El pacienteCicatrizReina RojaLoba Negra y Rey Blanco, todas ellas publicadas en Ediciones B) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. En 2024 Prime Video ha adaptado a serie Reina Roja, en uno de los proyectos audiovisuales más esperados a nivel internacional que se ha posicionado tras su estreno en el número 1 en España y en el tercer puesto a nivel mundial. En 2023 volvió a conquistar a los lectores con Todo Vuelve. Actualmente colabora con varios medios y es cocreador de los podcasts Todopoderosos y Aquí hay dragones.

Arturo González-Campos @arturogcampos

Durante muchas noches ha gritado en La Parroquia de Onda Cero, escribe libros, hace guiones y es monologuista, la prueba viviente de que un feo también tiene lugar en este mundo.

En colaboración con:

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.