Suscríbete a la newsletter
Actividades ¿Qué comen los menores españoles? Presentación del estudio EnComCol sobre nutrición infantil en España

Acogemos en nuestro auditorio la presentación de los resultados sobre la nutrición de los menores en España del estudio titulado Encuesta Comedores Colegios. Para ello contaremos con la presencia de tres expertos que han participado en él: Silvia Bravo, Marcela González, y Rafael Urrialde.
Acogemos en nuestro auditorio la presentación de los resultados sobre la nutrición de los menores en España del estudio titulado Encuesta Comedores Colegios. Para ello contaremos con la presencia de tres expertos que han participado en él: Silvia Bravo, Marcela González, y Rafael Urrialde.
Presentamos los resultados de la Encuesta Comedores Colegios (EnComCol) sobre hábitos alimentarios de los menores, realizada a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de municipios de toda España. En ella han participado la Sociedad Española de Nutrición, la Universidad Politécnica de Madrid y el instituto de investigación demoscópica IPSOS.
Para ello contaremos con la presencia de Silvia Bravo, experta en investigación demoscópica; Marcela González, investigadora de nutrición y deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, y Rafael Urrialde, patrono de la Fundación Española de Nutrición.
La nutrición infantil es determinante no solo para el presente de niñas y niños, sino también para su salud y calidad de vida en el futuro. Por tanto, esta investigación ofrece datos actualizados y esenciales que contribuyen a la toma de decisiones informadas sobre la alimentación que reciben los menores, así como para la construcción de un bienestar más saludable para las nuevas generaciones. Tener más información sobre lo que comen los niños, niñas y adolescentes contribuye a reforzar prácticas responsables en los hogares y en el sector alimentario.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EncuestaComedoresColegios.
Posteriormente, podrás volver a disfrutarlo en nuestra mediateca.

Silvia Bravo Ángel
Directora de Investigación de Opinión Pública de Ipsos España, donde gestiona proyectos nacionales e internacionales y ofrece asesoramiento metodológico en investigación social. Es economista y cuenta con más de 25 años de experiencia en investigación y en el diseño e implementación de estudios de sociales, políticos y económicos destinados a informar políticas, estrategias y comunicaciones para organizaciones públicas y gubernamentales.
A lo largo de su carrera, Silvia ha ocupado puestos clave en otras empresas del sector como Co-Fundadora de Elemental Research (2021-2022), donde fue Socia Fundadora y Gerente de Clientes y Proyectos, y Co-Fundadora y Subdirectora General de Metroscopia (2004-2021). También fue Project Manager y Marketing Researcher en Demoscopia/TNS-Demoscopia (1993-2004).
Su experiencia abarca todos los sectores de la investigación social y económica, con especial énfasis en el análisis de la economía en la sociedad, encuestas de imagen y posicionamiento, y la investigación y consulta con clientes/stakeholders.
Además de su rol en Ipsos, Silvia ha impartido seminarios en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y ha participado en diversos seminarios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Es colaboradora en diversos medios de comunicación como El País, 20 minutos y «Abogados-CGAE», 24horas, CM TV, entre otros.

Marcela González Gross
Catedrática de Nutrición y Fisiología del Ejercicio en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid. Es la responsable del Grupo de Investigación en nutrición, ejercicio y estilo de vida saludable (ImFINE). Ha sido pionera en abordar la nutrición y el ejercicio de forma sinérgica en sus investigaciones. Presidenta de la SEÑ. Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores, Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia, Secretaria Científica de Exercise is Medicine España, Vocal de la Iniciativa Europea de EIM, y “Fellow of the International Union of Nutritional Sciences (IUNS)”, entre otros méritos.

Rafael Urrialde de Andrés
Especialista en alimentación, seguridad alimentaria, nutrición y sostenibilidad. Doctor en Ciencias Biológicas y Experto Universitario en Ciencias Ambientales por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado una destacada labor académica como profesor en diversas universidades y programas y másteres de posgrado como la UCM, la UVA, CEU San Pablo, US, UB, UGR, UPM y UIMP. Su producción científica incluye más de 50 publicaciones, capítulos en libros de referencia y contribuciones a congresos nacionales e internacionales. Como Investigador Senior está incluido en el Grupo Imfine de la UPM y es Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores, Académico Correspondiente en Ciencias, Ingenierías y Humanidades, y Académico de Honor de la Academia Española de Nutrición y Dietética, además de miembro, socio o socio de honor de diversas sociedades científicas como la Sociedad Española de Nutrición, la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, la Sociedad Española de Medicina del Deporte, la Asociación Enfermeras de Nutrición y Dietética, la Vocalía de Alimentación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y recientemente nombrado Asesor de la Cátedra de Gastronomía Científica de la Universidad de Córdoba.
En colaboración con: