Actividades Presentación de ‘Color. El conocimiento de lo invisible’
Exposición Color. El conocimiento de lo invisible

El martes 15 de junio, presentamos el nuevo proyecto expositivo de Fundación Telefónica, 'Color. El conocimiento de lo invisible'. Un recorrido que reúne a artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del pasado y del presente, donde el visitante podrá comprobar que el color es lo que define el mundo, nuestro mundo.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
15
Jun
11.30 - 12:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

El martes 15 de junio, presentamos el nuevo proyecto expositivo de Fundación Telefónica, 'Color. El conocimiento de lo invisible'. Un recorrido que reúne a artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del pasado y del presente, donde el visitante podrá comprobar que el color es lo que define el mundo, nuestro mundo.

La presentación, en diferido en la web:

Espacio Fundación Telefónica ha presentado la exposición ‘Color, el conocimiento de lo invisible, una reflexión sobre este concepto que nos permite interpretar el mundo. La muestra explora las distintas facetas del color, desde la científica, que busca comprenderlo y lo está utilizando en las más vanguardistas y fascinantes investigaciones del momento, hasta las económicas, sociales, culturales y artísticas.

Un recorrido que reúne a artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del pasado y del presente, donde el visitante podrá comprobar que el color es, efectivamente, lo que define el mundo, nuestro mundo. Pero también que es la certeza más incierta, el conocimiento menos real, el medio que, mientras parece sacar las cosas a la luz, nos alerta sobre lo que permanece invisible ante nuestros ojos.

El evento ha contado con la participación de los comisarios de la muestra María Santoyo y Miguel Ángel Delgado, y de la responsable de exposiciones de Fundación Telefónica, María Brancós.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. No olvides consultar las nuevas normas de acceso. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento se ha podido seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #EspacioColor. Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

La exposición ‘Color. El conocimiento de lo invisible’ puede visitarse de manera gratuita del 16 de junio de 2021 hasta el 9 de enero de 2022, en la tercera planta de Espacio Fundación Telefónica.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

  • Imágenes de la presentación de la exposición #EspacioColor.

  • Imágenes de la presentación de la exposición.

María Santoyo

Licenciada en Historia del Arte por la UCM, investigadora y profesora especialista en historia de la fotografía y análisis de la imagen, María Santoyo acumula veinte años de experiencia en el sector cultural, dirección y gestión de proyectos expositivos y la docencia y divulgación especializada.

Fundadora y CEO de Curiosa, compagina su cargo con el comisariado de exposiciones independiente y la dirección del Máster Internacional de Fotografía de la escuela EFTI. Es asimismo fellow de Aspen Institute España y ha sido comisaria de exposiciones junto a Miguel Ángel Delgado como Democracia 1978-2018 (Caixafòrum Madrid) y las producidas para Fundación Telefónica entre 2014 y 2021: Color: el conocimiento de lo invisible, La bailarina del futuro: de Isadora Duncan a Joséphine Baker, Houdini: las leyes del asombro, Julio Verne: los límites de la imaginación y Nikola Tesla: suyo es el futuro.
Foto: Luis Gaspar

Miguel Ángel Delgado (@rosenrod)

Periodista, escritor, y divulgador científico, además de director de Contenidos y Comunicación en Curiosa. Colaborador en diversos medios, actualmente se ocupa de la ciencia en el programa “El ojo crítico” (RNE). Es experto en la figura de Nikola Tesla, de quien ha publicado los libros ‘Yo y la energía’ (2011), ‘Firmado: Nikola Tesla’ (2012) y la novela ‘Tesla y la conspiración de la luz’ (2014). Además, ha escrito el libro ‘Inventar en el desierto. Historia de tres genios olvidados’ (2014) y ‘Las calculadoras de estrellas’ (2016). Comisarió, junto a María Santoyo, las exposiciones “La bailarina del futuro”, “Houdini. Las leyes del asombro”,  ‘Julio Verne: los límites de la imaginación’, ‘Nikola Tesla: suyo es el futuro’ y ‘Terror en el Laboratorio’, todas en Espacio Fundación Telefónica.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/