Suscríbete a la newsletter
Actividades Premio Nadal 2025. Jorge Fernández Díaz.
Un año más celebramos el Premio Nadal recibiendo al ganador de este año, Jorge Fernández Díaz, con su novela El secreto de Marcial
Un año más celebramos el Premio Nadal recibiendo al ganador de este año, Jorge Fernández Díaz, con su novela El secreto de Marcial
Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con el escritor Jorge Fernández Díaz, ganador del Premio Nadal 2025 con su novela El secreto de Marcial. El autor conversará con el periodista Moisés Rodríguez.
El secreto de Marcial es una novela tremendamente bella y dolorosa, escrita con gran pulso narrativo y hasta con toques de suspense, que no solo homenajea a los sufridos migrantes españoles y a las películas que formaron nuestra personalidad, sino que se adentra en los misterios familiares más recónditos y en la relación muchas veces espinosa entre padres e hijos que se aman.
El Premio Nadal es el premio literario más antiguo en España y que es entregado anualmente desde 1944 por Ediciones Destino; algunos de los autores más destacados de la literatura española del siglo XX han sido ganadores de este certamen. La ceremonia del fallo del jurado se realiza en el hotel Ritz de Barcelona cada 6 de enero. La lista de autores ganadores puebla hoy los manuales de literatura española. Solo en las primeras décadas ya habían sido distinguidos, además de la citada Carmen Laforet, José María Gironella, Miguel Delibes, Luis Romero, Carmen Martín Gaite, Álvaro Cunqueiro, Rafael Sánchez Ferlosio o Ana María Matute.
Para asistir presencialmente, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. No olvides consultar normas de acceso. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento será interpretado a LSE, se podrá seguir en streaming en abierto en nuestra web y en redes con el hashtag #PremioNadal2025.
Posteriormente, el encuentro se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.
![](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-1-416x450-98x108.png)
Jorge Fernández Díaz @fernandezdiazok
Es escritor y periodista. Durante cuarenta y cinco años fue alternativamente cronista policial, periodista de investigación, analista político y jefe de redacción de diarios y revistas. Es actualmente uno de los columnistas referenciales de La Nación y el conductor de Pensándolo bien, el exitoso programa de Radio Mitre. Colabora también regularmente en el diario ABC de España y cada semana con la revista literaria digital Zenda, que dirige Arturo Pérez-Reverte. Autor de numerosas novelas, su personaje Remil, que aparece en las novelas El puñal, La herida y La traición, se convirtió en un verdadero suceso editorial sin precedentes en la Argentina. El puñal fue finalista en Francia del prestigioso Grand Prix de Literatture Policière y del Prix Littéraire Violeta Negra Occitanie de Touluse. Publicó, además con gran éxito, Una historia argentina en tiempo real, ensayo de más de mil páginas sobre la batalla de las ideas. Sus obras fueron traducidas al francés, al italiano, al polaco, al portugués y al turco, y fueron publicadas en toda Iberoamérica. La revista Ñ destacó toda su obra como uno de los principales acontecimientos literarios de los últimos veinte años. Fernández Díaz recibió la Medalla de la Hispanidad, otorgada por el gobierno español y la comunidad española en el país. Dos veces consecutivas, el Konex de platino al mejor redactor de la década. En tres ocasiones, el Martín Fierro por su desempeño radiofónico. También el premio Atlántida con el que los editores de Cataluña celebraron su labor a favor de los libros, y la Medalla de bicentenario por su obra literaria. Y el premio “Esteban Echeverría” 2016 por su desempeño en el terreno de la Narrativa. En 2012 fue condecorado por el rey de España con la Cruz de la Orden Isabel la Católica y en 2017 ingresó en la Academia Argentina de Letras, donde ocupa el sillón Juan Bautista Alberdi. También es miembro de la Academia Norteamericana de Lengua Española.
![](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2025/02/OK-Foto-MOises-Rodriguez-98x108-1-98x108-1-98x108.jpg)
Moisés Rodríguez (@moisestve)
Periodista de TVE desde 1989, Moisés Rodríguez Martínez (Terrassa, Barcelona, 1965) ha estado en programas como ‘Informe Semanal’, ‘Documentos TV’, ‘Días de Cine’ y ha sido durante muchos años presentador en programas deportivos como ‘Estudio Estadio’, ‘Champions League’ y los Juegos Olímpicos. Actualmente presenta el informativo nocturno diario del canal 24 horas de TVE y dirige y presenta el programa de cine ‘Secuencias en 24h’. Tiene dos Antenas de Plata al Mejor Presentador de Televisión del Año (2012 y 2019), concedida en 2013 por la Academia de Periodistas Profesionales de Radio y TV. Ha impartido cursos de Cine y Periodismo en algunas universidades y en el Instituto de RTVE, y desde 1990 es miembro de la Academia del Cine Español. Ha escrito varios libros sobre cine y ha dirigido dos cortometrajes. Es también miembro del Club Internacional de la Prensa y de la Peña Periodística Primera Plana.
En colaboración con: