Suscríbete a la newsletter
Actividades Premio Espasa 2024. “Objetivo: democracia”
Un año más, acogemos en nuestro auditorio la presentación del Premio Espasa de ensayo, cuya obra ganadora de 2024 ha sido Objetivo: democracia, de Juan Fernández-Miranda. El autor conversó con los periodistas Fernando Jáuregui y José Antonio Zarzalejos.
Un año más, acogemos en nuestro auditorio la presentación del Premio Espasa de ensayo, cuya obra ganadora de 2024 ha sido Objetivo: democracia, de Juan Fernández-Miranda. El autor conversó con los periodistas Fernando Jáuregui y José Antonio Zarzalejos.
Accede al streaming del evento:
Objetivo: Democracia ha ganado por unanimidad el Premio Espasa 2024. Según el jurado es «una obra extraordinaria para comprender el periodo más transcendental de la historia contemporánea de España», un periodo en el que había que desmontar un régimen dictatorial, el franquismo, para devolver la soberanía al pueblo español y construir un nuevo sistema político: la democracia.
Dividido en sesenta capítulos, el libro es la crónica de los diecinueve meses que transcurren entre la muerte de Franco, el 20 de noviembre de 1975, y el 15 de junio de 1977. Una fecha transcendental porque se celebran, después de cuarenta años, las primeras elecciones libres para elegir las Cortes Constituyentes. Unas Cortes que tendrán que elaborar una Constitución democrática de consenso. La primera en la historia de España.
Para llegar a este punto, y con la técnica de una novela apasionante de intriga, Juan Fernández-Miranda nos va relatando, a veces día a día, todo lo que ocurrió: las decisiones políticas, los dilemas morales, el ansia de democracia, las férreas resistencias al cambio, las trampas mortales para dinamitar el proceso, los secretos de palacio, lo que decía la calle, la desconfianza de la oposición, lo que opinaba la prensa, lo que se hablaba en los cuarteles, lo que pensaba el mundo.
Este evento contó con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #PremioEspasa.
Puedes disfrutarlo en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.
Juan Fernández-Miranda @juanfmiranda
Adjunto al director de ABC, periódico en el que trabaja desde 2012 y del que fue jefe de la información nacional durante diez años. Ha ejercido la profesión en televisión (El Mundo TV/Unidad Editorial), radio (ABC Punto Radio) y agencia de noticias (Servimedia), y ha publicado tres libros: El guionista de la Transición (2015), biografía de su tío abuelo Torcuato Fernández-Miranda; Don Juan contra Franco (2018), con Jesús García Calero, y El jefe de los espías (2021), junto a Javier Chicote. Colabora semanalmente como analista en diversos programas políticos de radio y televisión: RTVE, Cope, La Sexta y Telemadrid, entre otros.
© Matías Nieto Koenig
Fernando Jáuregui @FjaureguiC
Periodista y escritor (Santander, 1950), se licenció en Periodismo y Derecho por la Universidad de Madrid, formación tras la cual inició su carrera periodística en Europa Press. Desde entonces ha trabajado para numerosos periódicos, entre ellos El País, Diario 16 y Ya. Fue corresponsal de la Agencia EFE en la ONU en Ginebra y de Pyresa en Lisboa; asimismo, ejerció como subdirector de informativos de Telecinco y trabajó en la COPE y RNE. También dirigió la revista Más-Más y Diariocrítico.com. Ha publicado los libros La decepción, El Zapaterato, Historia vivida de España, Los abogados que cambiaron España, La ruptura y La foto del Palace.
© Bernardo Pérez
José Antonio Zarzalejos @jazarzalejos
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y periodista (Bilbao 1954). Fue letrado de la Diputación Foral de Vizcaya de 1978 a 1989, cargo que compaginó con el ejercicio del periodismo de opinión en El Correo Español–El Pueblo Vasco, del que también fue director adjunto y director (1990-1998). En 1998 fue nombrado director editorial del Grupo Correo y ejerció como director de ABC desde septiembre de 1999 hasta septiembre de 2004, cuando pasó a ocupar la secretaría general de la compañía, para regresar a la dirección de ABC en diciembre de 2005 y hasta febrero de 2008. En la actualidad colabora con La Vanguardia, El Confidencial y la Cadena Ser. Ha sido galardonado con el Premio de la Federación de las Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), el Godó de periodismo, el Luca de Tena, el Mariano de Cavia, el Rodríguez Santamaría, otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid, y el Francisco Cerecedo, entre otros. En 2004 fue condecorado por el Gobierno francés con la Orden de la Legión de Honor. Ha publicado cuatro libros: País Vasco, crónicas de un analista político (1989), Contra la secesión vasca (2005), La destitución. Historia de un periodismo imposible (2010) y La sonrisa de Julia Roberts. Zapatero y su época (2011)
Con la colaboración de: