Suscríbete a la newsletter
Actividades ‘Morir en la arena’. Encuentro con Leonardo Padura

Entradas disponibles a partir del 25 de agosto.
Con motivo de la publicación de su última novela, Morir en la arena (Tusquets), recibimos en nuestro auditorio a una de las voces fundamentales de la literatura en español, el escritor Leonardo Padura, quien estará acompañado por la escritora y periodista Berna González Harbour.
Entradas disponibles a partir del 25 de agosto.
Con motivo de la publicación de su última novela, Morir en la arena (Tusquets), recibimos en nuestro auditorio a una de las voces fundamentales de la literatura en español, el escritor Leonardo Padura, quien estará acompañado por la escritora y periodista Berna González Harbour.
Presentamos en nuestro auditorio un encuentro con el escritor de origen cubano Leonardo Padura. Considerado como una de las personalidades más importantes de la literatura en español, regresa ahora con su última novela titulada Morir en la arena (Tusquets). En esta conversación estará acompañado por la escritora y periodista Berna González Harbour.
En La Habana, la vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni. Ahora, recién jubilado, cuando Rodolfo recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juventud recibe la noticia de que su hermano, aquejado de una enfermedad incurable, va a salir de la cárcel y va a instalarse en la casa familiar. En la tensa espera de varios días, se reavivarán viejos miedos y secretos familiares que creía enterrados, y tal vez se conozcan todos los detalles del sangriento parricidio que partió en dos a la familia. A Rodolfo solo le queda su hija, que acude desde España, y la mediación del único amigo de su hermano, un escritor que lo ha visitado en el presidio y sabe cosas que Rodolfo ignora.
A partir de una dramática historia real, Leonardo Padura vuelve a ofrecernos una novela magistral, de rabia y frustración, pero también de amor y segundas oportunidades, protagonizada por dos hermanos y un grupo de amigos, que explican prodigiosamente cincuenta años de la historia de su país.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag#MorirEnLaArena.
Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Leonardo Padura
(La Habana, 1955), Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, ha logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas 2000, el Brigada 21, el Premio de Novela Histórica Barcino y el Premio Pepe Carvalho de 2023. Las primeras han dado origen a la serie televisiva Vientos de La Habana. También es autor de La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros (“una de las grandes obras de la literatura universal de las últimas décadas”, Rafael Acosta), Herejes, Regreso a Ítaca, la monumental Como polvo en el viento y del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir, así como de los ensayos Agua por todas partes, Los rostros de la salsa, y el fascinante paseo por su ciudad, Ir a La Habana. En 2027 recibió el Doctorado Honoris Causa por la UNAM en México. Ahora regresa por la puerta grande con Morir en la arena, una seductora historia de amor y resentimiento, pero también de esperanza.

Berna González Harbour (@BernaGHarbour)
Es una de las escritoras más destacadas en lengua española y también periodista literaria y columnista de El País. Con Qué fue de los Lighthouse (2025) se adentra por la puerta grande en el universo literario de las novelas familiares. Tiene una larga trayectoria como novelista dentro del género negro. Es autora de la saga protagonizada por la comisaria Ruiz; con El sueño de la razón (Destino, 2019) —la entrega más reciente de la serie— fue galardonada con el prestigioso Premio Dashiell Hammett, que concede la Semana Negra de Gijón y el primer libro, Verano en rojo, ya ha sido llevado al cine.
Es premio Granada Noir, premio José Estrañi, Premio de los Libreros de Cantabria y una de los «nueve novísimos» de la literatura española negrocriminal según Paco Camarasa. Conduce ¿Qué estás leyendo?, el pódcast de libros de El País, y colabora en la tertulia de Hoy por hoy en la Cadena SER y en el matinal La Hora de la 1, en TVE. Sus últimos libros son el ensayo Goya en el país de los garrotazos (Arpa) y El pozo (Destino), traducida al alemán.
Foto: © Zacarías García.
Con la colaboración de: