Suscríbete a la newsletter
Actividades Mi amigo Kim Jong-un. Encuentro con Keum Suk Gendry-Kim

Recibimos de nuevo a la autora surcoreana Keum Suk Gendry-Kim, quien presenta su nueva novela gráfica Mi amigo Kim Jong-un, el primer libro documental que revela la vida del dictador norcoreano Kim Jong-un. En esta ocasión, conversará con la periodista Sara Romero.
Recibimos de nuevo a la autora surcoreana Keum Suk Gendry-Kim, quien presenta su nueva novela gráfica Mi amigo Kim Jong-un, el primer libro documental que revela la vida del dictador norcoreano Kim Jong-un. En esta ocasión, conversará con la periodista Sara Romero.
Tenemos el placer de acoger de nuevo en nuestro auditorio a la consagrada autora Keum Suk Gendry-Kim, reconocida por obras como Hierba, traducida a más de 40 idiomas, o La espera, que presentamos en Espacio Fundación Telefónica en 2023. Con motivo de la publicación de su nueva novela gráfica, Mi amigo Kim Jong-un (ed. Reservoir Books), conversará con la periodista Sara Romero, jefa de la Sección de Internacional en Antena 3 Noticias y coautora de El país más feliz del mundo: Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un (ed. Península).
En Mi amigo Kim Jong-un se mezclan experiencias autobiográficas de Keum Suk Gendry-Kim con el relato documental de la vida del dictador norcoreano Kim Jong-un. La autora surcoreana vive desde hace años en la isla de Ganghwa, ubicada en la línea fronteriza con Corea del Norte. A pocos metros de su casa hay una base militar cuyas estruendosas prácticas le recuerdan que, aunque hace setenta años se firmó el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea, las tensiones con los vecinos del norte no han terminado.
En su nuevo libro, Gendry-Kim documenta la vida familiar y personal del líder supremo de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, a través de una narración en primera persona que envía un mensaje contundente en contra de la guerra y una invitación a la paz para dos países divididos.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento se realizará en coreano y castellano con traducción simultánea al castellano a través de Olyusei (accede a su versión web o a la descarga gratuita en Android e iOS); recomendamos traer tus propios auriculares; contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #KeumSuk. Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca.

Keum Suk Gendry-Kim
Nació en Goheung, en la provincia de Jeolla (Corea del Sur). Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Sejong, en Seúl, y terminó su formación artística en la École Supérieure des Arts Décoratifs de Estrasburgo. Vivió diecisiete años en Francia y empezó a publicar dibujando sus primeros cómics para el mercado francés, de los que destacamos Le chant de mon père (2012), Jiseul (2015) o L’arbre nu (2020); también ha ilustrado numerosos álbumes infantiles y traducido más de cien libros. Sin embargo, fue Hierba (2017; Reservoir Books, 2022), una novela gráfica publicada originalmente en Corea, la que mayor proyección le dio, con traducciones a más de cuarenta idiomas y premiada con los más prestigiosos galardones internacionales. En concreto, en España ha recibido el Premio Antifaz del Salón del Cómic de Valencia, el Premio Splash del Festival de Sagunt y el Premio del Cómic Aragonés, todos ellos al mejor cómic internacional editado en España. A esta obra le han seguido, hasta la fecha, cuatro libros: La espera (2020; Reservoir Books, 2023), Perros (2022; Reservoir Books, 2024), Mañana será otro día (2023; Reservoir Books, 2024) y Mi amigo Kim Jong-un (2024).
Fotografía: ©Guillaume Berthier – ZOO Le Mag
Sara Romero
Jefa de la Sección de Internacional en Antena 3 Noticias y autora de El país más feliz del mundo: Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un (ed. Planeta) junto con Macarena Vidal.
Nació en Mendavia, Navarra. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado en la Agencia EFE y en la Cadena Ser. En 2008 llegó a Antena 3 becada por el programa Primer Empleo de la Asociación de la Prensa de Madrid. Ha sido corresponsal de Antena 3 en Asia, con base en Pekín. Es autora del podcast “Los Reinos del Sol”, sobre la actualidad de China y Corea.
Con la colaboración de: