Actividades Los laberintos de la creatividad
Actividades Los laberintos de la creatividad

Presentamos el segundo encuentro en colaboración con el Festival de las Ideas, protagonizado por el compositor, músico y productor Raül Refree, autor del libro Cuando todo encaja. Apuntes sobre creatividad, quien reflexionará, en conversación con el escritor y poeta Antonio Lucas, sobre el proceso creativo.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
19
Sep
2025
19:30h - 21:00 Añadir al calendario
RESERVA

Presentamos el segundo encuentro en colaboración con el Festival de las Ideas, protagonizado por el compositor, músico y productor Raül Refree, autor del libro Cuando todo encaja. Apuntes sobre creatividad, quien reflexionará, en conversación con el escritor y poeta Antonio Lucas, sobre el proceso creativo.

En una época en la que la técnica y la productividad parece haberse convertido en el horizonte mismo del arte, algunos de los autores más relevantes de la actualidad, se detienen a pensar el proceso creativo desde el silencio, el error, la duda y la intuición.

Gracias a la colaboración con el Festival de las Ideas y con motivo de la publicación del libro Cuando todo encaja. Apuntes sobre creatividad (Debate), presentamos un encuentro con el compositor, músico y productor Raül Refree, quien reflexionará, en conversación con el escritor y poeta Antonio Lucas, sobre el proceso creativo para comenzar a perder el miedo, escuchar nuestra intuición y confiar en la llegada de ese momento en el que todo encaja.

Raül Refree plantea una visión de la creatividad como experiencia universal, accesible a cualquiera que escuche su intuición y abrace la incertidumbre. Rechaza los academicismos y la disciplina rígida, y defiende en cambio un proceso de autoexploración y disfrute guiado por los sentidos. Refree ha dedicado gran parte de su trayectoria a colaborar con algunos de los talentos más destacados de la música española e internacional. Especialista en encontrar caminos inesperados en el proceso, su particular acercamiento al acto creativo le convierte en una voz autorizada para todos aquellos que en algún momento han sentido la pulsión de dar forma a algo.

El Festival de las Ideas es el festival de pensamiento de la ciudad de Madrid que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de septiembre. Tras el éxito de su primera edición, regresa con el objetivo de activar el pensamiento en tiempos de incertidumbre. Esta cita reunirá a algunas de las personalidades más importantes del pensamiento actual, abriéndose también a otras formas de expresión de las ideas como la música, la poesía, o el teatro. En esta segunda edición, el tema vertebrador del evento serán los Laberintos. Sentidos, sinsentidos, contrasentidos, en un amplio programa diseñado por los filósofos Javier Moscoso y Marcela Vélez.

Fundación Telefónica participa del festival con las siguientes actividades:

  • Speakers’ corner sobre Creatividad y tecnología: una instalación efímera en el centro de Madrid donde todo el mundo que lo desee podrá tomar la palabra e intervenir – Más información.
  • Los laberintos de la amistad, con Mariano Sigman, Jacobo Bergareche y Laura Ferrero, el jueves, día 18 de septiembre, a las 19.30 horas en Espacio Fundación Telefónica.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #FestivaldelasIdeas.

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca.

Raül Refree (@raulrefree)

(Barcelona, 1976) es compositor, músico y productor. Tras iniciarse en el panorama independiente con grupos como Corn Flakes, Élena o Sitcom, desarrolló una sólida carrera en solitario con discos como Els invertebrats, La otra mitad o El espacio entre. Reconocido como una de las figuras más innovadoras de la escena musical, ha trabajado con artistas como Rosalía, Guitarricadelafuente, C. Tangana, Niño de Elche, Rodrigo Cuevas, Kiko Veneno, Amaia, Silvia Pérez Cruz, La M.O.D.A., Gianna Nannini, Lina o Lee Ranaldo, entre otros, así como con los directores de cine los Javis o Isaki Lacuesta. En sus proyectos confluyen flamenco, electrónica, canción de autor y música contemporánea. Su obra, tanto propia como producida, destaca por su sensibilidad artística y su capacidad de abrir nuevos caminos expresivos. A lo largo de veinte años de trayectoria ha sido galardonado en numerosas ocasiones con premios como el Ciutat de Barcelona, el Gaudí, el Grammy Latino o el de la Academia de la Música de España.

Imagen: © Àlex Rademakers.

Antonio Lucas

(Madrid, 1975) escribe desde 1996 en el diario El Mundo y es colaborador de RNE y de la Cadena Ser. Como poeta ha publicado varios títulos: Antes del mundo (1996), accésit del Premio Adonáis; Lucernario (1999), por el que recibió el Premio Ojo Crítico de Poesía 2000; Las máscaras (2004); Los mundos contrarios (2009), Premio Internacional Ciudad de Melilla; Los desengaños (2014), Premio Loewe; y Los desnudos (2020), Premio Internacional de Poesía Generación del 27. También tiene publicado un volumen de su poesía reunida, Fuera de sitio. 1995-2015. Es autor de varios libros sobre arte: Soledad Lorenzo, una vida en el arte (2014), Manolo Valdés: esculturas (2012), así como una selección de perfiles literarios de algunas creadoras y creadores esenciales de la cultura de los siglos XIX y XX reunidos bajo el título de Vidas de santos (Círculo de Tiza, 2015). Buena mar es su primera novela.

Imagen: © José Aymá.

En colaboración con:

Logo festival de las ideas

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.