Taller Introducción al theremin
Exposición Theremin. El instrumento intocable

Hablaremos del theremin, el instrumento que se toca sin tocar. De la técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular (cine, música y televisión).

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
26
Oct 2016
15
Nov 2016
M X J V S D
17:30 - 19:30
Facebook twitter

Hablaremos del theremin, el instrumento que se toca sin tocar. De la técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular (cine, música y televisión).

Público al que va dirigido: Adultos

Fechas:  jueves 6 de octubre y miércoles 26 de octubre

Horario: 17.30  a 19.30 h

Duración:  2 h

Nº de participantes:  15  participantes

Descripción: 

El theremin, el instrumento que se toca sin tocar, el antepasado directo de los sintetizadores modernos, un aparato que ha fascinado generación tras generación desde su invención hace casi un siglo (1919). Su sonido misterioso está bien arraigado en la cultura popular; el cine, la publicidad y la televisión lo han utilizado en innumerables ocasiones para ambientar cualquier situación paranormal o extraterrestre, pero ante todo es un instrumento musical que ha llegado a ejercer de solista al frente de orquestas sinfónicas.

A través de este taller podrás conocer la sorprendente historia de su inventor Leon Theremin y la evolución del instrumento a través del cine, la música, la televisión y la publicidad. También podrás descubrir sus infinitas posibilidades como generador de sonidos casi inimaginables, así como su versatilidad como instrumento musical en sentido estricto. Para ello se ofrecerá una clase práctica en la que se abordarán las nociones básicas de la digitación aérea, una técnica casi mágica para lograr encontrar música moviendo los dedos en el campo electromagnético que rodea las antenas del theremin. Todo ello de la mano experta del thereminista Javier Díez Ena.

Puedes traer tu theremin para la clase práctica, también se dispondrá de un instrumento para quien no lo traiga o simplemente quiera probar por primera vez.

Atrévete, la música del éter te está esperando.

Partes del taller:

1) Introducción al instrumento (sus partes, su funcionamiento, sus peculiaridades)

2) Breve ponencia sobre la historia de su inventor, del instrumento y su evolución a lo largo de las décadas a través del cine, la música, la televisión y la tecnología en general.

3) Clase práctica (Principios básicos del instrumento, colocación, afinación del instrumento y localización del pitch zero, utilización de la antena de tono y volumen, digitación de escalas y arpegios, dominio del glissando, vibrato etc.)

4) Miniconcierto de Javier Díez Ena, con posibilidad de participación colectiva al final.

5) Debate / ronda de preguntas.

Imparte el taller: Javier Díez Ena. es contrabajista, thereminista y músico electrónico. Miembro de los grupos Dead Capo, Ginferno y Forastero.

Algunos de los festivales internacionales en los que ha actuado: Manchester Jazz Festival, CMJ Festival (Nueva  York), Popkomm (Berlin), South By Southwest (Austin)  Krakow Jazz Fall Fest (Cracovia); Acacia Jazz Festival, (Addis Abbeba) Jazz Festival (Etiopía), Festival de jazz de Caracas (Venezuela) etc.

Ha compuesto piezas e intervenido como músico de escena (theremin y contrabajo) en la obra “Nanas para despertarse” de la compañía Malucos Danza (2008). Ha tocado y grabado theremin para el espacio sonoro de la adaptación de “Drácula” dirigida por Ignacio García May para el Centro Dramático Nacional (2009-2010).  Compuso exclusivamente con theremin la banda sonora del cortometraje “Pixel Theory” (Pepe Macías).

Ha participado como músico en las bandas sonoras de las películas: “Una palabra tuya”, “After” y  “Primos” y el documental “Nostromo” (TCM).

Inscripción: para participar, envía un correo a educacion.espacio.fundaciontelefonica.com indicando tu nombre, el nombre de la actividad en la que quieres inscribirte y un número de teléfono de contacto. También puedes inscribirte llamando al número 915226645. Las inscripciones se abrirán tres semanas antes de la fecha de inicio de la actividad. Se rechazarán las inscripciones que lleguen antes.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/