Suscríbete a la newsletter
Actividades Foro TELOS 2023. ‘El impacto de la IA en el trabajo creativo’

En esta jornada del Foro TELOS 2023 reflexionamos sobre la Inteligencia Artificial y su implicación en los trabajos creativos.
En esta jornada del Foro TELOS 2023 reflexionamos sobre la Inteligencia Artificial y su implicación en los trabajos creativos.
Repasa el evento aquí:
La Inteligencia Artificial es uno de los grandes temas de conversación actuales y su implicación en los trabajos creativos ha abierto un debate muy interesante. En este contexto, celebramos la segunda jornada del Foro TELOS 2023, donde reflexionamos sobre la Inteligencia Artificial y su implicación en los trabajos creativos. Hablamos sobre la inteligencia artificial capaz de crear ilustraciones, el trabajo de los artistas y el temor a que estas nuevas herramientas puedan terminar con la labor desempeñada por los ilustradores.
Durante la jornada, contamos con Antonio García Villarán, artista plástico, doctor en Bellas Artes y youtuber; DAQ, dúo creativo especializado en ilustración, formado por los ilustradores Anna Miracle y David Acevedo, encargados de ilustrar el cuaderno central de Telos 121, así como la portada del número 119; Sandra López, fundadora de la agencia de ilustradores Pencil y Javier Moya, coordinador de TELOS, como moderador del encuentro.
El evento ha sido interpretado a LSE y puedes volver a verlo en esta web y en redes con el hashtag #ForoTelos2023. Asimismo, puedes descargarte la revista de forma gratuita aquí.
Puedes disfrutarlo también en nuestra mediateca y como podcast en las principales plataformas.
Han intervenido en esta jornada:

Antonio García Villarán (@AntonioCREA13)
Artista plástico y doctor en Bellas Artes, licenciado en las especialidades de Pintura y Escultura.
Tiene un canal de arte en YouTube con más de 1.300.000 seguidores, e imparte cursos online en más de cien países para más de 23.000 alumnos.

DAQ
DAQ es un dúo creativo especializado en ilustración, formado por la periodista Anna Miracle Fandos y el ilustrador David Acevedo Queralt.
Combinan los encargos comerciales para el sector publicitario, editorial y audiovisual con la producción de piezas personales y la autoedición. Entre sus clientes destacan Adobe, Spotify, Politico, The New Yorker, Wired y El País, entre otros. Más info: iamdaq.com

Javier Moya (@javiermoya)
Especialista en proyectos de comunicación digitales, lleva más de veinte años dedicado a la transformación digital de empresas, medios y marcas. Ha sido redactor jefe de ELPAIS.com en la sección de social media, director de las áreas digitales de revistas como Rolling Stone, Esquire y Harper’s Bazaar, y director de la Unidad Digital del Real Madrid.
Desde 2013, es socio de la productora audiovisual y editorial The Tab Gang, que confecciona para Fundación Telefónica la revista TELOS.

Sandra López Viana
Directora de Pencil·Ilustradores, agencia que fundó en el año 2000.
Representan a artistas de diversos países pero, sobre todo, talento iberoamericano. Trabajan para editoriales, medios de comunicación, marcas e instituciones públicas. Su catálogo recoge estilos muy diversos. Pero lejos de guiarse por modas, afirma que el único requisito es que consigan emocionar.
Sandra ha impartido talleres y conferencias de profesionalización en el campo de la ilustración en España, Chile, Honduras, México, Nicaragua y Perú. Más información en https://pencil-ilustradores.com/