Suscríbete a la newsletter
Actividades Espacio Madresfera: La tecnología al servicio de una educación más accesible

En el nuevo Espacio Madresfera abordaremos la necesidad de una mayor accesibilidad en la educación y cómo las herramientas digitales están derribando barreras y creando un entorno de aprendizaje más inclusivo para todas las personas que lo necesiten.
En el nuevo Espacio Madresfera abordaremos la necesidad de una mayor accesibilidad en la educación y cómo las herramientas digitales están derribando barreras y creando un entorno de aprendizaje más inclusivo para todas las personas que lo necesiten.
La tecnología accesible y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) no son lujos, sino requisitos esenciales que definen la calidad de la educación en el siglo XXI. Estos modelos brindan oportunidades decisivas al alumnado con diversidad funcional o dificultades específicas de aprendizaje; hablamos del e-book que adapta el tamaño de la fuente, el software que subtitula en tiempo real, o los simuladores que eliminan barreras físicas.
La realidad, sin embargo, es compleja: a pesar del avance tecnológico, la implementación efectiva sigue siendo el mayor reto. Los datos del Observatorio de Accesibilidad Web revelan que solo una de cada cuatro plataformas web en España cumple con los requisitos mínimos de accesibilidad digital. Esta brecha digital genera una desigualdad palpable, limitando el acceso equitativo de miles de estudiantes a materiales y recursos fundamentales.
En este programa, analizaremos cómo pasar de la promesa a la práctica, abordando las necesidades de adaptación y las soluciones tecnológicas reales que garantizan la inclusión plena en el aula. Para ello contaremos con la valiosa presencia de dos grandes expertos que compartirán su conocimiento y experiencia: Elia Zapico, formadora en lectura fácil, accesibilidad cognitiva en entornos y adaptación de materiales educativos y Jorge Calvo, profesor universitario e investigador especializado en IA aplicada al ámbito educativo. Y como cada programa, el encuentro estará presentado por la periodista Mónica de la Fuente.
Y como siempre, contaremos con un taller educativo para los más pequeños mientras grabamos el podcast.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares); podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EspacioMadresfera.
Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Elia Zapico (@EliaZapico)
Madre de un joven de 16 años con un Trastorno del desarrollo del lenguaje. Experta profesional en accesibilidad cognitiva, lectura fácil y otros recursos por la UNED. Especialista en diseño universal en entorno construido por el COAM (Colegio de arquitectos de Madrid). Formadora y adaptadora en materia de lectura fácil y accesibilidad cognitiva en entornos. Miembro de la Comisión Aciertas COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España). Miembro de ASEPAU (Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal). Miembro de la Asociación lectura fácil. Asesora y revisora de proyectos educativos para alumnado con dificultades de aprendizaje en la editorial ANAYA.

Jorge Calvo (@jorgemcalvo)
Profesor universitario en la Universidad Alfonso X El Sabio, dirige el área de innovación Tecnologíca del Colegio Europeo de Madrid y pertenece al programa de doctorado de la Universidad de Castilla la Mancha, donde actualmente investiga en técnicas de procesamiento de Lenguaje Natural en la IA.
Ha colaborado como experto para la Fundación Española para la ciencia y la tecnología (FECYT) en la elaboración del Informe C en IA y educación que se presentó en el Congreso de los Diputados.

Mónica de la Fuente (@patinadora)
Periodista, escritora y profesora universitaria. Fundadora de la comunidad de creadores de contenido sobre crianza, Madresfera. Podcaster desde el 2013 en Buenos días Madresfera y Espacio Madresfera en el ciclo en Espacio Fundación Telefónica. Apasionada de la comunicación y de la creación de redes y comunidades en torno a la tecnología, educación y salud.


