Actividades Encuentro con Sergio C. Fanjul. Cronofobia
Actividades Encuentro con Sergio C. Fanjul. Cronofobia

Acogemos un encuentro con el periodista Sergio C. Fanjul con motivo de la publicación de su último ensayo Cronofobia. El autor estará acompañado de la periodista Carolina Alba.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
13
Nov
2025
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
RESERVA

Acogemos un encuentro con el periodista Sergio C. Fanjul con motivo de la publicación de su último ensayo Cronofobia. El autor estará acompañado de la periodista Carolina Alba.

Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se entrelazan el ensayo y la experiencia íntima, la ciencia y la filosofía, para explorar la aceleración de la vida contemporánea, la nostalgia que impregna nuestra cultura, la forma en que recordamos y el tabú de la muerte. 

Este trabajo es una invitación a mirar de frente nuestra relación con el tiempo y a comprender que no se trata solo de una experiencia íntima, sino también política: el terreno donde se juega la posibilidad de recuperar un ritmo propio frente a las exigencias de la prisa y la productividad. Con sensibilidad y lucidez, Fanjul despliega su fuerza narrativa para mostrarnos que otra forma de habitar el tiempo es posible, más humana y menos sometida a la urgencia. 

Cronofobia  explora el miedo al paso del tiempo como una de las grandes metáforas de nuestro siglo: la aceleración de la vida contemporánea, la nostalgia que impregna nuestra cultura, la forma en que recordamos y el tabú de la muerte. Una voz única en el ensayo actual. Fanjul entrelaza ciencia, filosofía y vida personal con un estilo brillante, irónico y conmovedor. En la línea de Olivia Laing, Maggie Nelson o Joan Didion. Un texto para lectores de ensayo narrativo que buscan emoción, inteligencia y belleza formal.  

Para presentar este trabajo, el autor, el periodista y ensayista Sergio C. Fanjul, estará acompañado de la periodista Carolina Alba, directora del programa cultural de RNE La estación azul.  

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #Cronofobia

Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra  mediateca. 

Sergio C. Fanjul (@txepeligro)

Oviedo, 1980. Es licenciado en Astrofísica y máster en Periodismo. Ha colaborado con medios como PlayGround, Vice, Forbes o Rolling Stone, y actualmente escribe en El País sobre cultura, tecnología, sociedad, tendencias, paternidad, entre muchas otras cosas. Además, es profesor de escritura en la Escuela de Escritura Creativa Hotel Kafka, guionista de TV, radiofonista en «Poesía o Barbarie» y permormer poético con Los Peligro. En 2017 fue galardonado con el premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Es autor de los poemarios Otros Demonios  (Premio Asturias Joven de Poesía), Inventario de Invertebrados  (Premio Pablo García Baena), La crisis. Econopoemas y Pertinaz Freelance  (accésit del Premio Jaime Gil de Biedma); y de los ensayos La ciudad infinita: Crónicas de exploración urbana y La vida instantánea. Durante unos años fue Paseador Oficial de la Villa de Madrid, aunque este es un título inventado. 

Carolina Alba (@CarolaAlba)

Es periodista en Radio Televisión Española, donde trabaja en espacios de carácter cultural poniendo especial énfasis en la difusión de la poesía. Vinculada a Radio 3 durante una década, en 2021 asume la dirección y conducción de «La estación azul» de RNE, programa de literatura decano de la radio española recientemente distinguido con el «Premio Ángel María de Lera al fomento de la labor del escritor y la lectura» otorgado por la Asociación Colegial de Escritores. También ha sido coguionista y presentadora de las temporadas 4 y 5 del programa televisivo «Un país para leerlo» y colaboradora especializada en poesía del magacín «Culturas 2», ambos en La 2 de TVE. Además, coordina y forma parte del jurado del Premio Ojo Crítico de Poesía desde 2021 y es miembro del jurado del Premio Internacional de Poesía José Hierro desde 2022.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.