El vídeo en inglés, aquí.
«Hoy por hoy, después de tantos años, los celos me impelen a no revelar su nombre, ni siquiera a mis lectores. Pero debo contar fielmente lo que ocurrió a continuación.»
Con motivo de la publicación del nuevo libro de Orhan Pamuk, La mujer del pelo rojo, hemos reunido a este Premio Nobel de Literatura 2006 con el periodista Juan Cruz, en colaboración con la Editorial Penguin Random House.
‘La mujer del pelo rojo‘ es la décima novela del consagrado Premio Nobel, el escritor turco con más ventas a nivel internacional, un autor de referencia en su aproximación a las diferencias entre la cultura occidental y oriental. La historia de amor y parricidio, que mezcla la intriga, la fábula y la tragedia, es en sí misma una tragedia contemporánea alrededor de las relaciones paterno-filiales en el Estambul de los 80 hasta nuestros días.
En concreto, la novela dibuja las afueras del Estambul de 1985 y la relación entre un maestro pocero y su joven aprendiz son contratados para encontrar agua en una llanura estéril. Mientras excavan sin suerte metro a metro, nace entre ellos un vínculo casi paterno-filial, una dependencia mutua que se verá alterada cuando el adolescente se enamore perdidamente de una misteriosa mujer de pelo rojo: un primer amor que marcará el resto de sus días.
“La civilización no depende de la tierra, depende enteramente del agua, y escribir un libro es como cavar un pozo. La mujer del pelo rojo contrasta el concepto de individualidad con la idea de pertenecer a un grupo, como si el grupo fuera un solo ente indivisible”, ha indicado Pamuk.
El periodista Juan Cruz ha mostrado su admiración hacia Orhan Pamuk ya que no es un escritor común; busca siempre el alma humana. El Premio Nobel 2006 ha detallado que comenzó a investigar sobre la historia de este nuevo libro hace 25 años, pero fue en los últimos cuatro años cuando lo escribió. “Nada puede ser tan sorprendente como la vida, excepto la escritura”, ha declarado Orhan Pamuk.
Este evento ha sido interpretado a LSE y se ha podido seguir en streaming en esta web y en twitter con el hashtag #OrhanPamuk.