Suscríbete a la newsletter
Actividades Encuentro con Mohamed El Morabet. Ecos en la nieve

Acogemos la presentación de la última novela del escritor, traductor y columnista Mohamed El Morabet, titulada Ecos en la nieve, quien estará acompañado de los escritores Lorenzo Silva y Lara Moreno.
Acogemos la presentación de la última novela del escritor, traductor y columnista Mohamed El Morabet, titulada Ecos en la nieve, quien estará acompañado de los escritores Lorenzo Silva y Lara Moreno.
Recibimos en nuestro auditorio a Mohamed El Morabet, nexo imprescindible entre la literatura marroquí y la occidental, quien presentará su tercera novela, Ecos en la nieve (Galaxia Gutenberg). Le acompañarán en el escenario los escritores Lorenzo Silva y Lara Moreno.
Ecos en la nieve sucede en invierno. Una mujer lleva días en una choza abandonada en una montaña. A lo lejos se oye el rumor de un arroyo. Hace frío, llueve sin parar. La mujer está tumbada en una colchoneta y apenas alcanza a ver la copa de un cedro por la ventana. Las únicas visitas que recibe son de animales e insectos: un gato, una lagartija, una avispa, unas hormigas, un zorzal. Su existencia se ha reducido a la mínima expresión; sólo se trata de sobrevivir. Fuera de la choza, a veces se oyen ecos de voces: unos montañeros, un borracho. La mujer está embarazada y le cuenta a su bebé la historia de su vida, porque intuye que las personas están hechas de historias, secretos e historias. Y la suya está atravesada por el silencio.
Ecos en la nieve nos sumerge en una prosa inquietante y poética, precisa hasta el destello, donde la acción se detiene en detalles minúsculos y lo aquieta todo. Mohamed El Morabet consigue adentrarnos en un ambiente opresivo donde la naturaleza destrona lo humano.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EcosEnLaNieve.
Posteriormente, podrás volver a disfrutarlo en nuestra mediateca.

Mohamed El Morabet
Nacido en Alhucemas, Marruecos, en 1983, donde estudia ciencias experimentales en una escuela pública. Después de un año en la universidad de Oujda, se traslada en 2002 para estudiar a Madrid. Cursa Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), además de publicar regularmente sus escritos en periódicos, revistas y suplementos culturales. También traduce del árabe al español. En este ámbito ha traducido las novelas Los que tienen miedo de Dima Wannous y Hogares de Barro de El Hassan Belarbi. Aunque principalmente es escritor. Ha publicado en diciembre de 2018 su primera novela, Un solar abandonado (Editorial Sitara). Y en mayo de 2022, El invierno de los jilgueros (Galaxia Gutenberg, 2022), con que ganó el XV Premio Málaga de Novela. En junio de 2025 resulta ganador ex aequo del Premio Internacional de Relatos Hammam Al Ándalus con el relato Siete mares. Ecos en la nieve (Galaxia Gutenberg) es su tercera novela.

Lorenzo Silva (@VilaSilva)
(Madrid, 1966) Es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Ha escrito, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano, Nadie por delante o Púa. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) o Las fuerzas contrarias, que publicamos ahora en 2025, son algunas de las novelas que la integran. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca cuya entrega más reciente es La Innombrable (2024).

Lara Moreno (@lara_morenom)
Nació en Sevilla en 1978 y creció en Huelva. Vive en Madrid, donde trabaja como editora e imparte talleres de escritura. Además de sus cuentos recogidos en numerosas antologías, ha publicado los libros de relatos Casi todas las tijeras (Quórum, 2004) y Cuatro veces fuego (Tropo, 2008), así como los poemarios La herida costumbre (Puerta del Mar, 2008), Después de la apnea (Ediciones del 4 de Agosto, 2013) y Tuve una jaula (La Bella Varsovia, 2019), que, junto con sus poemas inéditos, conforman el volumen Tempestad en víspera de viernes (Lumen, 2020). En 2013 recibió el Premio Cosecha Eñe por su relato Toda una vida, y Lumen publicó su primera novela, Por si se va la luz, que obtuvo un importante reconocimiento por parte de la crítica y de los lectores. FNAC la incluyó entonces entre los autores revelación del año. Le siguió Piel de lobo (2016), una espléndida muestra de la madurez narrativa con la que Lara Moreno dejó de ser una promesa para convertirse en una de las voces más destacadas de la presente narrativa castellana. En la actualidad escribe su nueva novela, La ciudad, de próxima publicación en Lumen.
©Foto: Esther Calderón.
En colaboración con: