Actividades Encuentro con Martín Caparrós. BUE
Actividades Encuentro con Martín Caparrós. BUE
Un recorte de la portada del libro BUE de Martin Caparrós

Hemos acogido un encuentro con el autor y periodista Martín Caparrós, en compañía del autor Rodrigo Fresán, con motivo de la presentación del nuevo trabajo de Caparrós BUE.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
11
Nov
2025
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
CADUCADO

Hemos acogido un encuentro con el autor y periodista Martín Caparrós, en compañía del autor Rodrigo Fresán, con motivo de la presentación del nuevo trabajo de Caparrós BUE.

Portada de BUE, de Martín CaparrósHemos dado la bienvenida en nuestro auditorio a Martín Caparrós, un autor que ha explorado lo grande y lo complejo a través de novelas, ensayos y crónicas que hoy ocupan un lugar central en su trayectoria y en el periodismo narrativo. Regresa con BUE (Random House, 2025) para conversar con Rodrigo Fresán sobre esta nueva novela: Buenos Aires hecha ciudad y literatura gracias a su escritura poderosa y desafiante. 

Antes de ser, la Ciudad era un páramo. Hoy ocupa 300 kilómetros cuadrados donde viven alrededor de 15 millones de personas, cruzándose, rozándose y compartiendo esperanzas y frustraciones, entre desconocidos que se convierten en vecinos, compañeros o testigos de la vida de los otros. Mientras tanto, el azar acecha en cada esquina, haciendo de esta urbe única un prodigio y una sorprendente incongruencia.

En BUE, entre tramas que se enredan hacia un desenlace insospechado, surgen interrogantes que buscan más respuestas que conclusiones, reflexionando sobre lo que define la ciudad: sus calles, sus habitantes y lo que sucede puertas adentro. Desde sus orígenes en el «pajonal infame» hasta una casa italiana que refleja el cambio y la decadencia de Buenos Aires, Caparrós recorre personajes y una urbe que corre, se escapa y se convierte en recuerdo.

Artefacto híbrido, obra polifónica y fragmentada, BUE expande la crónica urbana mediante las herramientas de la ficción, o mejor, encuentra en ellas el modo de contar una ciudad, la Ciudad, que es un remolino de voces y vidas entrelazadas. Hay algo de picaresca, algo de noir, y también de saga familiar, en una obra que transcurre entre un bar, una casa de barrio, la calle, un plató de televisión, el interior de un coche con olor a cuero, una morgue, apartamentos diminutos y salones opulentos: escenarios donde se va representando una comedia humana que habla de ilusiones modestas, grandes esperanzas, fracasos, engaños, traiciones y miserias personales, o no tanto, que se trenzan con las derivas de la ciudad y, por extensión, del país entero.​

Este evento ha contado con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro ha podido seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #BUECaparrós

Ya puedes volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Martín Caparrós (@martin_caparros)

(Buenos Aires, 1957) se licenció en Historia en París, vivió en Madrid, Nueva York y Barcelona, hizo —y sigue haciendo— periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo y recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 —y donde ya aparecieron las novelas Sinfín y Un día en la vida de Dios, el ensayo Ñamérica y Antes que nada, sus memorias—.

Foto: © Álvaro Delgado

Rodrigo Fresán 

Nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), Jardines de Kensington (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), El fondo del cielo (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA), el tríptico La Parte Contada —compuesto por La parte inventada (Best Translated Book Award 2018, USA), La parte soñada y La parte recordada—, Melvill y El estilo de los elementos. El jurado de Best Translated Book Award alabó La parte inventada con la citación: «Fresán es un maestro». En 2017, Fresán recibió en Francia el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra por ser un «escritor atípico, transgresor e ineludible».

Foto: © Alfredo Garófano

 Con la colaboración de: 

Revive el evento aquí:

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

  • Un momento del encuentro entre Martín Caparrós y Rodrigo Fresán

    #image_title

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.