Suscríbete a la newsletter
Actividades Encuentro con Joe Sacco. El disturbio eterno

Presentamos un encuentro con el periodista y escritor de novela gráfica Joe Sacco, quien analizará su última obra El disturbio eterno, sobre los conflictos étnicos en la India actual, en una conversación con el periodista y también escritor Guillermo Altares.
Presentamos un encuentro con el periodista y escritor de novela gráfica Joe Sacco, quien analizará su última obra El disturbio eterno, sobre los conflictos étnicos en la India actual, en una conversación con el periodista y también escritor Guillermo Altares.
Con motivo de la publicación de su último libro El disturbio eterno, (Reservoir Books), recibimos en nuestro auditorio al periodista y escritor de novela gráfica Joe Sacco, quien regresa con un trabajo en el que analiza los conflictos étnicos en la India actual. Le acompañará en este encuentro el escritor y también periodista Guillermo Altares.
En El disturbio eterno, Joe Sacco recorre todo Uttar Pradesh para hablar con cargos gubernamentales, líderes políticos, cabecillas locales y, sobre todo, con las víctimas, mayoritariamente campesinos sin tierras. Su objetivo es comprender estos disturbios bajo el prisma de la violencia política. En el proceso, investiga las raíces de los enfrentamientos y se pregunta por algunos hechos centrales: ¿Puede el salvajismo convivir con una democracia? ¿Son las turbas y no los líderes quienes deciden el curso de los acontecimientos? ¿Cómo pueden coexistir relatos tan distintos sobre lo sucedido? ¿Cómo logran esconder los violentos su participación en esos actos homicidas?
Después de entregarnos varias crónicas sobre las historias urgentes que definen nuestro mundo, desde la Primera Guerra Mundial hasta la Guerra de Gaza, Joe Sacco ofrece ahora un reportaje magníficamente dibujado que, si bien nos lleva hasta un rincón concreto de India, sus implicaciones sirven de espejo a cualquier otro lugar multiétnico donde haya un precario equilibrio entre comunidades.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento se realizará en inglés con traducción simultánea al castellano; contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares) y podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #JoeSacco.
Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Joe Sacco
(Malta, 1960) tuvo su primer gran éxito a mediados de los años noventa con la novela gráfica Palestina, fruto de una inmersión de dos meses en los territorios de Gaza y Cisjordania, con la que asimismo obtuvo el American Book Award. En el año 2000 publicó su siguiente obra, Gorazde: zona protegida, acerca de la guerra civil en Bosnia oriental. Por ella fue galardonado con una Guggenheim Fellowship así como también con el premio Eisner; además fue escogida por The New York Times como uno de los mejores libros del año y, en concreto, como el mejor cómic de la temporada por la revista Time. En 2003 publicó El mediador, de nuevo centrado en el conflicto de la antigua Yugoslavia. Desde hace quince años, Reservoir Books ha publicado cada nuevo y exitoso libro suyo. En Notas al pie de Gaza (2009; Ridenhour Prize y Oregon Book Award en EE.UU, así como Prix France Info y Prix Regards sur le monde del festival de Angoulême) ahonda en los orígenes del conflicto arabe-israelí examinando los hechos acontecidos durante la guerra del Sinaí, en 1956, en las localidades de Rafah y Jan Yunis. En Reportajes (2012; finalista del Oregon Book Award) reúne sus piezas elaboradas para la prensa internacional durante el primer decenio del siglo XXI, de Palestina a Irak y de la India al Cáucaso. La Gran Guerra (2013) es un gran fresco sobre el primer día de la batalla del Somne, en la Primera Guerra Mundial. En Bumf vol.1 (2014) regresó a la sátira política que había cultivado en sus primeros años como dibujante y retrata un país enloquecido en el que Richard Nixon resucita en la piel de Obama para alzarse sobre las ruinas de la democracia americana. Finalmente, Un tributo a la tierra (2020), su última obra publicada internacionalmente, es una larga crónica sobre la explotación de recursos naturales en los territorios del noroeste del Canadá y los conflictos que ello crea con el pueblo dene. Actualmente, Joe Sacco vive en Portland, Oregón.

Guillermo Altares (@galtares)
Periodista español, licenciado por la Universidad Complutense de Madrid en 1992. Ha sido redactor jefe del área de Cultura de El País desde 2021, y desde 2025 ocupa de nuevo el cargo de jefe del área de Internacional, posición que ocupó con anterioridad y dónde había sido enviado a zonas de conflicto como Afganistán, Irak y Líbano.


