Actividades En la corte de la Zarina
Actividades En la corte de la Zarina
presentación en la corte de la zarina

Acogimos un encuentro con la escritora y abogada Cruz Sánchez de Lara, con motivo de la presentación de su novela En la corte de la Zarina

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
18
Jun
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
CADUCADO
Facebook twitter

Acogimos un encuentro con la escritora y abogada Cruz Sánchez de Lara, con motivo de la presentación de su novela En la corte de la Zarina

Accede al streaming del evento:

La escritora y abogada Cruz Sánchez de Lara ha generado en los últimos años una prolífica carrera como escritora de ficción. Su novela, En la corte de Zarina, es una obra de trama histórica basada en un personaje español poco conocido. La autora compartió escenario junto a la escritora Carmen Posadas y la periodista  y escritora Marta Robles para contar cómo ha sido el proceso creativo de esta novela.

Portada del libro En la corte de la zarinaNovela histórica documentada con rigor y escrita con el entusiasmo de las grandes gestas, En la corte de la zarina ilumina la figura de José de Ribas. un español tan extraordinario como olvidado por la historia. Tras recorrer varias cortes europeas, José de Ribas se instala en la de la zarina Catalina II la Grande, en la que se convierte en uno de los hombres más poderosos de Rusia y de Europa. Militar, ingeniero, estratega, amante de la emperatriz, fiel consejero y visionario sin par, José de Ribas Boyons y Plunkett, conocido como Osip Mijáilovich en la fastuosa corte petersburguesa, el primer español en hacer carrera en el Imperio ruso de la emperatriz de emperatrices, cumplió con creces y aumentó el legado de su padre, pues fundó para los rusos, sobre esa pequeña aldea a la que consideró su lugar en el mundo, su puerto soñado similar al de Nápoles: Odesa.

Este evento contó con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro pudo seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EnLaCorteDeLaZarina.

Puedes disfrutarlo en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

Cruz Sánchez de Lara @cruzslara

Es una reconocida abogada y activista en temas relacionados con los derechos humanos y la sostenibilidad. Ha desarrollado programas en diferentes países de África, América y Europa. En 2011 fundó la ONG THRibune for Human Rights, que continúa presidiendo. Es patrona de la Fundación Ortega Marañón. La vicepresidenta de El Español es máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humanitario por la American University de Washington. También es editora de Enclave ODS y Magas, los verticales de sostenibilidad y mujeres de El Español. Ha publicado anteriormente las novelas Cazar leones en Escocia (Espasa, 2022) y Maldito hamor (Espasa, 2023) con gran éxito de crítica y ventas. @cruzslara

©magdalena siedlecki

Carmen Posadas

Es autora de doce novelas, más de quince libros infantiles, dos biografías y varios ensayos, relatos y guiones de cine y televisión. En 1998 ganó el Premio Planeta con Pequeñas infamias. También ha sido galardonada con el premio Apel·les Mestres de literatura infantil y el Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid. Entre sus títulos más destacados se encuentran La cinta rojaInvitación a un asesinatoEl testigo invisible, La hija de Cayetana, La maestra de títeres y La leyenda de la Peregrina. Traducidas a treinta idiomas, todas sus obras han sido recibidas con gran éxito de crítica y público. En 2003 la revista Newsweek la señaló como «una de las autoras más destacadas de su generación».

Marta Robles

Es licenciada en Ciencias de la Información, rama periodismo, por la UCM y lleva treinta años ejerciendo su profesión en todo tipo de medios. Comenzó su carrera profesional en la revista Tiempo y desde entonces no ha dejado de colaborar en distintas publicaciones como Panorama, Man, Woman, Elle, Wapa, Carácter, XL Semanal, Magazine de La Vanguardia, Grazia, La Gaceta de Salamanca o La Razón. En televisión ha trabajado en Canal 10, TVE, Tele 5, Antena 3, Canal 7, Telemadrid, Canal Sur y Dkiss, en todo tipo de formatos informativos y culturales, casi siempre dirigidos y presentados por ella misma. En radio ha dirigido y presentado programas en Radio Intercontinental, Cadena Ser, Onda Cero y EFE Radio, y ha colaborado en Punto Radio y Es Radio. Ha escrito ocho libros de no ficción, incluyendo Usted primero (2015) y Haz lo que temas (2016) ; y ocho de ficción, donde destacan Luisa y los espejos (2013) —Premio Fernando Lara de Novela—,  y La chica a la que no supiste amar (2020) —Premio 2019 de Narrativa Castellón Letras del Mediterráneo y Premio Nacional de Literatura Alicante Noir 2021—. Actualmente colabora en La Razón, La Gaceta de Salamanca, Espejo Público (Antena 3) y
Archiletras. Además, participa regularmente en mesas redondas, charlas y coloquios e imparte conferencias por toda España. Entre sus numerosos premios cabe destacar el TP de oro, dos Antenas de oro y dos de Plata, Woman de oro, Premio Nacional de Comunicación, Premio PR a la periodista más querida de Madrid, el ya mencionado Premio Fernando Lara y Premio de las letras a su trayectoria literaria, del Ateneo Mercantil de Valencia.

Vive en Madrid, está casada y es madre de tres hijos.

Con la colaboración de:

  • en la corte de la zarina

  • en la corte de la zarina

  • #image_title

  • en la corte de la zarina

  • en la corte de la zarina

  • en la corte de la zarina

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.