Suscríbete a la newsletter
Actividades El oficio de escribir novelas. Encuentro con Pierre Lemaitre y Arturo Pérez-Reverte

Recibimos a dos de los escritores europeos más importantes del panorama narrativo, Pierre Lemaitre y Arturo Pérez-Reverte. Conversarán sobre la profesión de novelista y cómo abordan la escritura de sus obras.
Recibimos a dos de los escritores europeos más importantes del panorama narrativo, Pierre Lemaitre y Arturo Pérez-Reverte. Conversarán sobre la profesión de novelista y cómo abordan la escritura de sus obras.
Acogemos de nuevo en nuestro auditorio a Arturo Pérez-Reverte, quién estará acompañado en esta ocasión del escritor francés Pierre Lemaitre. Ambos, veteranos novelistas, mantendrán un diálogo sobre lo que supone ser escritor en tiempos en los que la escritura parece marcada por la velocidad, la brevedad y la automatización mediante el uso de inteligencias artificiales.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento se realizará en francés y castellano con traducción simultánea al castellano; contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #ElOficioDeEscribirNovelas.
Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca.

Arturo Pérez-Reverte
Nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veintisiete millones de libros vendidos en todo el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.
Imagen: ©archivo del autor.

Pierre Lemaitre
(París, 1951) estudió Psicología, creó una empresa de formación pedagógica e impartió clases de literatura. Autor tardío, en 2006 ganó el premio a la primera novela policíaca en el festival de Cognac con Irène, primera entrega de una serie que incluye Alex, Rosy & John y Camille. Consagrado como uno de los escritores más populares de hoy, con más de tres millones de lectores, su carrera literaria dio un vuelco con Nos vemos allá arriba (Premio Goncourt 2013), primer volumen de «Los hijos del desastre», una aclamada trilogía editada por Salamandra que sigue con Los colores del incendio y El espejo de nuestras penas.
En Salamandra han aparecido también el Diccionario apasionado de la novela negra, las novelas Tres días y una vida y La gran serpiente, y las tres primeras entregas de su saga «Los años gloriosos»: El ancho mundo, El silencio y la cólera y Un futuro prometedor, que acaba de salir a la venta.
Imagen: ©Bruno Levy.
Con la colaboración de: