Suscríbete a la newsletter
Actividades Congreso ‘Construyendo juntos el mundo digital que nuestros menores merecen’

Acogemos en nuestro auditorio el Congreso Construyendo juntos el mundo digital que nuestros menores merecen.
Acogemos en nuestro auditorio el Congreso Construyendo juntos el mundo digital que nuestros menores merecen.
Accede al streaming del evento:
¿Cómo garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en el entorno digital? ¿Cuál es el impacto de las redes sociales? ¿Cómo deberían incorporarse las nuevas tecnologías en el aula? ¿Cómo evitar el acceso a contenidos inapropiados, ofensivos y dañinos? Estas y otras cuestiones se abordarán a lo largo de la jornada de la mano de organizaciones, entidades y personalidades referentes en la materia.
El congreso sirve de escenario para visibilizar prácticas inspiradoras y para reflexionar sobre la responsabilidad compartida de toda la sociedad para construir juntos un entorno digital seguro para los menores. Además, el Grupo Telefónica, comprometido desde hace más de 10 años con el uso responsable de la tecnología y la protección al menor en Internet, presenta durante la jornada su compromiso, así como las diferentes acciones que lleva a cabo, para fomentar un espacio digital seguro y confiable para los niños, niñas y adolescentes.
El evento cuenta asimismo con la colaboración de Fundación Atresmedia.
Este evento contó con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro pudo seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #CongresoMenoresMundoDigital.
Puedes disfrutarlo en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.
AGENDA
Modera Santiago Cid, periodista de Atresmedia
10.00–10.10 Bienvenida
Luis Prendes, director general de Fundación Telefónica.
10.10–10.20 Un enfoque global desde el sector digital
Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES.
10.20–10-.50 Fomentando un espacio digital seguro y confiable para los niños, niñas y adolescentes. El compromiso de Telefónica
Modera Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica
- Juan Luis Redondo, director de Políticas Públicas de Telefónica.
- Aitor Goyenechea, director de Publicidad, Marca y Patrocinios de Movistar España.
10.50 – 11.30 La tecnología, una oportunidad para una generación
Pau García-Milá, experto en tecnología y divulgación.
11.30 – 11.55 Café y networking
11.55 -12.10 Un entorno regulatorio que protege
Ana Caballero, vicepresidente de la Asociación Europea para la Transición Digital.
12.10- 12.50 El acompañamiento a las familias, un compromiso de todos
Modera María Zabala
- Acompañar desde la divulgación sobre derechos y deberes, con Nacho Guadix, UNICEF.
- Acompañar desde la alfabetización tecnológica, con Cristina Gutiérrez, INCIBE.
- Acompañar desde la conversación y la convivencia, con Laura Cuesta.
- Acompañar desde las emociones y el equilibrio, con Silvia Álava.
12.50-13.05 La importancia de la colaboración público-privada: Líderes Digitales
Modera Santiago Cid, periodista de Atresmedia
- Iñigo Audibert, director de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica.
- Javier Magdaleno Fuentetaja, Jefe de servicio de formación del profesorado, innovación e internacionalización de la consejería de educación de Castilla y León
13.05-13.50 Prácticas inspiradoras: 7 minutos para el éxito.
- ProFuturo – Mila Tonarelli, responsable global de Innovación
- Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe – Miriam Preckler Galguera, directora de Educación
- Fundación Atresmedia – Susana Gato, directora adjunta
- Fundación “la Caixa” – Albert Rodriguez, director del programa Caixa ProInfancia Pantallas Amigas – Jorge Flores, director general
13.50 – 14.00 Cierre
BIOGRAFÍA DE PONENTES Y MODERADORES

Miguel Sánchez Galindo
Director general de DigitalES. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Análisis Económico y Economía Financiera, Sánchez Galindo era, hasta ahora, responsable de políticas públicas de la Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita al Ministerio de Industria y Turismo. El ejecutivo ha señalado, en sus primeras palabras con su nuevo cargo, que “es clave buscar fórmulas que contribuyan a fomentar la inclusión e igualdad digital, así como la cohesión territorial mediante iniciativas público-privadas para reducir la desigualdad”.

Aitor Goyenechea
Director de publicidad, marca y patrocinios de Telefónica/Movistar destaca en una entrevista a MarketingDirecto.com las apuestas de la empresa en materia de innovación, y el compromiso de Movistar y Telefónica por el humanismo en medio de la revolución tecnológica.

Elena Valderrabano
Directora de Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica. Con anterioridad ha sido Directora General de la Fundación Telefónica. Previamente su carrera profesional se desarrolló en Repsol YPF en distintas posiciones de Marketing, Ventas y Acción Social y Cultural. También ha trabajado como abogado durante diez años especializada en Derecho mercantil, marítimo y medioambiental.

Juan Luis Redondo
Juan Luis tiene una larga trayectoria profesional, principalmente desarrollada en Telefónica, donde en la actualidad ocupa el cargo de Director de Políticas Públicas de Telefónica. Profesor asociado en la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Licenciado en Computer Science por la Universidad Politécnica de Madrid. En su conferencia hablará sobre los principales desafíos que la Transformación Digital supone para la sociedad, y desde la perspectiva de políticas públicas.

Pau Garcia-Milà
Emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Ana Caballero
Abogada especializada en tecnología y experta en transición digital. Trabaja como delegada de protección de datos en varias sociedades científicas. Cuenta con más de veinte años de experiencia profesional formando parte de equipos jurídicos diversos. Ha sido profesora de Derecho Constitucional y de Derecho de la Comunicación en la Universidad Antonio de Nebrija. En la actualidad ocupa distintos cargos: la vicepresidencia de la Asociación Europea para la Transición Digital, la presidencia del Consejo de Consumidores y Usuarios de España y la co-presidencia de la Sección de Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Recientemente, ha sido nombrada para presidir el Comité de Personas Expertas para la protección de los menores en el entorno digital creado por el Ministerio de Juventud e Infancia. Forma parte de diversos consejos asesores, entre los que destaca el de la Fundación Atresmedia.

Cristina Gutiérrez
Con formación en relaciones internacionales y Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, trabaja en proyectos de sensibilización, formación y asesoramiento para promover el uso seguro y responsable de Internet entre niños y adolescentes, familias, educadores y profesionales de la infancia.

Laura Cuesta Cano
Profesora adjunta en la UCJC, donde imparte asignaturas de Comunicación Digital y Medios Sociales en diferentes grados y másteres, y está especializada en analizar el comportamiento de niños y adolescentes en el entorno digital.

María Zabala
Periodista, consultora de comunicación y está especializada en Alfabetización y Ciudadanía digital. Imparte talleres y conferencias sobre tecnología digital a familias, centros educativos, empresas y sector público. También es miembro de The Digital Citizenship Institute y responsable del blog iWomanish, donde comparte información para padres y educadores fomentando un uso responsable de la tecnología entre las nuevas generaciones. Como consultora y divulgadora, su objetivo principal es reflexionar sobre el impacto de la tecnología digital en nuestras vidas y sobre las relaciones que se construyen en torno al clima tecnológico en el que vivimos.

Silvia Álava
Doctora en psicología clínica y de la salud. Con más de 24 años de experiencia, es psicóloga sanitaria, experta en psicología educativa y especialista en Psicoterapia (acreditada por la EFPA, European Federation of Professional Psychologists’ Associations) y está acreditada como educadora en Disciplina Positiva. Es profesora universitaria y divulgadora científica. Colaboradora en medios de comunicación, cuenta con más de 2000 colaboraciones diferentes medios. Es directora del Centro de Psicología Álava Reyes. Conferenciante internacional. Autora de varios libros como “¿Por qué no soy feliz?”, “Queremos Hijos felices”, “Queremos que crezcan felices”, “Dani quiere ser mayor”, “El arte de educar jugando” o “Inteligencia emocional en familia”. Ha sido premio de comunicación y premio de periodismo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, premio Pajarita por su labor de difusión del juego en la infancia, y premio Aitana a la labor comunicadora en psicología infantil por su trayectoria académica y laboral. Es miembro y asesora de varias sociedades científicas y observatorios relacionados con la educación y la infancia. Tiene más de 120 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y varios artículos de investigación publicados.

Íñigo Audibert
Director de Acción Social, Voluntariado y Finanzas de Fundación Telefónica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Se une al grupo Telefónica en 2002 donde ha trabajado en diferentes áreas de control interno como intervención, auditoría e inspección corporativa. Posteriormente, en 2011, se incorpora a Fundación Telefónica como responsable de control de gestión para Latinoamérica, liderando la oficina de gestión de proyectos. Gracias a su entusiasmo, versatilidad y gran iniciativa, en 2019 es nombrado responsable global de finanzas, procesos y control de Fundación Telefónica. Es miembro del patronato de varias Fundaciones en Hispanoamérica. Desde 2022, es también responsable del área de Transformación Digital y Tecnología y en 2024 añade a sus responsabilidades el área de Acción Social y Voluntariado de la fundación.

Javier Magdaleno Fuentetaja
Jefe de servicio de formación del profesorado, innovación e internacionalización de la consejería de educación de Castilla y León

Jorge Flores
Fundador y Director de PantallasAmigas desde 2004. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto. Especializado en educación, ciudadanía y bienestar digital. Autor de múltiples guías para familias y profesionales y de recursos didácticos y campañas multimedia de prevención y sensibilización sobre riesgos como el ciberbullying, el grooming, el sexting, la sextorsión, la ciberviolencia de género, la desinformación, las tecnoadicciones y la privacidad online.

Mila Tonarelli
Psicóloga con maestrado en Ciencias de la comunicación por la Universidad de San Paolo (USP). En esa misma universidad ha colaborado en el Laboratorio de Investigación en Infancia Imaginario y Comunicación.
Mila se especializó en Educación a Distancia en la Universidad de Carlos III de Madrid y en Liderazgo y cultura organizacional. Actualmente es responsable por la Innovación y Producto en Fundación ProFuturo y colabora con proyectos de la Fundacion Telefónica desde hace 25 años.

Miriam Preckler
Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid; Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III, Diplomada en Magisterio de Lengua Extranjera, posee un Grado en Educación Primaria. Cuenta con dos maestrías una en Cooperación Internacional al Desarrollo y otra en Calidad y Mejora de la Educación, entre otros títulos universitarios.

Nacho Guadix
Responsable de Educación y Derechos Digitales de la Infancia de UNICEF España. El trabajo en políticas para la promoción y el cumplimiento de los derechos de la infancia le lleva a colaborar con la administración, centros educativos, universidades y otras entidades públicas y privadas. Sus principales ámbitos de desempeño son la innovación para la equidad y calidad educativa y la transformación digital.

Susana Gato
Licenciada en CC. Políticas, la carrera profesional la ha desarrollado en los medios de comunicación, primero en las empresas audiovisuales del Grupo Prisa y posteriormente y desde 2001 en el Grupo Atresmedia. En Atresmedia ha vivido en primera persona todo el recorrido hasta integración de manera natural en los aspectos ESG y ser reconocidos por nuestro compromiso con la sociedad. Adicionalmente y desde 2021 es la directora de responsabilidad corporativa, y hace parte de la dirección adjunta de la Fundación Atresmedia, para impulsar la alfabetización mediática e informacional (AMI) entre niños, jóvenes, comunidad educativa y familias, con el fin de hacer una sociedad más crítica y libre.

Albert Rodríguez
Director del programa Caixa Proinfancia.

Santiago Cid
Coordinador del Área de Economía en ‘Antena 3 Noticias». Profesor de comunicación, presentador y moderador de eventos. Premio APM al Periodista Joven del Año.