Suscríbete a la newsletter
Actividades Espacio Madresfera. Educando en el uso ético de nuestros datos

El último programa del nuestro ciclo dedicado a la crianza digital estará dedicado al uso ético de nuestros datos. Para ello, contaremos con la participación de Almudena Barreiro y Mª Luz Congosto.
El último programa del nuestro ciclo dedicado a la crianza digital estará dedicado al uso ético de nuestros datos. Para ello, contaremos con la participación de Almudena Barreiro y Mª Luz Congosto.
El próximo 12 de diciembre celebramos un Espacio Madresfera crucial para entender la vida digital de nuestras familias. ¿Sabemos realmente qué implica el uso ético de los datos en nuestra rutina? ¿Cómo podemos educar a nuestros hijos e hijas desde pequeños en el buen manejo de su información personal, y por qué es fundamental aplicar una perspectiva de género en esta educación digital?
Nos centraremos en entender cómo los sesgos se filtran en los algoritmos, cómo proteger la dignidad humana en el entorno digital y cómo podemos tomar un rol activo en la formación de ciudadanos digitales responsables.
Para abordar este nuevo podcast en directo contaremos con la participación de dos voces expertas. Moderado por Mónica de la Fuente, el programa contará con Almudena Barreiro, cofundadora de Data for Good Madrid y científica de datos en Next Digital, cuyo trabajo se centra en el uso ético e inclusivo de la inteligencia artificial, promoviendo la equidad y la transparencia frente a los sistemas algorítmicos.
Junto a ella, estará Mª Luz Congosto, Doctora en Ingeniería Telemática e investigadora de datos sociales, con una vasta experiencia en el análisis de redes para descubrir patrones de comportamiento y propagación de mensajes. Su sólida trayectoria en la academia y empresas como Telefónica I+D nos proporcionará una visión fundamental sobre cómo los datos moldean la realidad social.
Ambas ponentes combinarán sus conocimientos para desgranar las implicaciones éticas de los sistemas digitales, ofreciéndonos herramientas prácticas para la crianza en un entorno cada vez más regido por la IA y la recolección masiva de información.
Y como siempre, contaremos con un taller educativo para los más pequeños mientras grabamos el podcast.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EspacioMadresfera.

Almudena Barreiro
Es cofundadora de Data for Good Madrid, una iniciativa sin ánimo de lucro que ayuda a organizaciones del tercer sector a aprovechar el poder de los datos para generar impacto social. Su trabajo se centra en el uso ético e inclusivo de la inteligencia artificial, con un fuerte compromiso hacia valores como la equidad, la transparencia y la protección de la dignidad humana. Actualmente es consultora y científica de datos en Next Digital, donde lidera proyectos relacionados con la calidad del dato, analítica predictiva e inteligencia artificial responsable. Combina una sólida formación en matemáticas y estadística con experiencia técnica aplicada y una mirada crítica sobre el impacto de los sistemas algorítmicos en la sociedad. Además, colabora en Sesgo404, una sección del canal de YouTube Sirviendo Código, donde analiza las implicaciones éticas y sociales de la IA para acercar estos temas complejos a una audiencia más amplia.

Mª Luz Congosto (@congosto.bsky.social)
Es Doctora en Telemática por la Universidad Carlos III y Licenciada en Informática por la UPM. Actualmente es profesora Honorífica del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III. Desde el año 2008 es investigadora de datos sociales, preferentemente en Twitter. Utiliza análisis de redes y visualización para descubrir patrones de comportamiento, propagación de mensajes y caracterización de usuarios. Del 1998 al 2008 Trabajó en Telefónica I+D en grandes proyectos de innovación en el entorno de las Telecomunicaciones para la operadora Telefónica. Del 1980 al 1984 perteneció al equipo de FUJITSU que desarrolló el software básico del TESIS-A.

Mónica de la Fuente (@patinadora)
Periodista, escritora y profesora universitaria. Fundadora de la comunidad de creadores de contenido sobre crianza, Madresfera. Podcaster desde el 2013 en Buenos días Madresfera y Espacio Madresfera en el ciclo en Espacio Fundación Telefónica. Apasionada de la comunicación y de la creación de redes y comunidades en torno a la tecnología, educación y salud.


