Actividades Tech & Society: Fernando Vallespín
Actividades Tech & Society: Fernando Vallespín
Imagen de Cabecera Tech & Society 2024

El nuevo encuentro del ciclo Tech & Society, coorganizado con Aspen Institute España, tendrá como invitado a Fernando Vallespín.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
03
Dic
2025
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
RESERVA

El nuevo encuentro del ciclo Tech & Society, coorganizado con Aspen Institute España, tendrá como invitado a Fernando Vallespín.

El Programa Tech & Societyse ha convertido en uno de los principales foros en España para la reflexión acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital. Su VIII edición está invitando a distintos líderes de todos los sectores de la sociedad civil para debatir acerca de los retos que están planteando debido a la intersección de la geopolítica y la tecnología. Este encuentro será el cuarto y último de esta edición. 

Para el último encuentro del año, recibimos en nuestro auditorio al politólogo Fernando Vallespín Oña, junto a la filósofa Carmen Ayerra   

Esta conversación, que tendrá como título “Polarización, nuevas tecnologías y la amenaza de los nuevos autoritarismos” tiene como objetivo establecer una conexión entre el desarrollo de las nuevas tecnologías y la política, con un especial énfasis sobre su capacidad para reconfigurar -y deformar- la democracia. A este respecto resaltaremos dos aspectos que muestran ya síntomas preocupantes. Primero, la sujeción de la comunicación política a novedosas formas de manipulación y excitación de la opinión pública, que son una de las causas fundamentales de los elevados niveles de polarización existentes; y, en segundo lugar, la entronización de las grandes plataformas como nuevas esferas de poder, que a través de su dominio de la circulación de la información y la comunicación escapan a los tradicionales mecanismos institucionales de control político y pueden estar anticipando ya un salto paulatino hacia nuevas formas de autoritarismo. 

El ciclo Tech & Society  de Aspen Institute España y Fundación Telefónica tiene como objetivo establecer un foro para la reflexión plural e ilustrada acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital y su influencia en ámbitos tan diversos como las relaciones humanas, la política, la educación, la cultura, la economía o la medicina. El programa consta de un ciclo de conferencias abiertas, donde un experto en cada una de estas materias expondrá su punto de vista sobre cómo la tecnología digital está influyendo en nuestras vidas. 

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.  

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #Tech&Society. 

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca 

Fernando Vallespín Oña

Es Catedrático emérito de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, universidad en la que ha ejercido casi toda su carrera académica, y donde ha ocupado cargos como el de Vicerrector de Cultura, la Dirección del Depto. de Ciencia Política o director del Centro de Teoría Política de dicha universidad. Ha sido becario Fullbright posdoctoral en la Universidad de Harvard, y profesor visitante en las universidades de Frankfurt, Heidelberg y Dresde en Alemania, donde realizó varias estancias de investigación, y en las de Veracruz y Malasia. Ha publicado más de una docena de libros y un centenar largo de artículos académicos y capítulos de libros de Ciencia y Teoría Política en revistas españolas y extranjeras, con especial predilección por la teoría política contemporánea. Su último libro es Judith Shklar y el liberalismo del miedo (Trotta, 2025). Ha sido Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas y Director del Instituto de Investigación Ortega y Gasset, Presidente de la Asociación Española de Ciencia Política y miembro del Executive Council de la International Political Science Association. Es miembro de número de la Real Academia de Ciencias Políticas y Morales. Es también Director la Revista de Occidente. Es colaborador habitual del diario El País. 

Carmen Madorrán Ayerra

Es doctora en Filosofía. Tiene un Máster en Bioética y Derecho (UB, 2019) y otro en Crítica y Argumentación Filosófica (UAM, 2012). Trabaja como profesora permanente laboral en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, donde es coordinadora del Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas. Es autora de Necesidades ante la crisis ecosocial. Pensar la vida buena en el Antropoceno (Plaza y Valdés, 2023) así como de numerosos artículos y capítulos de libro. Participa asiduamente en proyectos de investigación nacionales e internacionales, organiza actividades de investigación y transferencia del conocimiento. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con la reflexión política y moral contemporánea en el contexto de la crisis ecosocial. 

En coordinación con:

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.