Actividades Foro TELOS: Delia Rodríguez y Eduardo Fonseca
Actividades Foro TELOS: Delia Rodríguez y Eduardo Fonseca
Ilustración de cabecera para TELOS

El mundo de la infancia y la adolescencia ya no se limita a su entorno físico. Su vida diaria transcurre también en espacios digitales que forman parte de su desarrollo, su educación, su socialización y su ocio. Esta realidad plantea un reto imprescindible: trasladar y garantizar sus derechos también en el ámbito virtual.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
02
Dic
2025
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
RESERVA

El mundo de la infancia y la adolescencia ya no se limita a su entorno físico. Su vida diaria transcurre también en espacios digitales que forman parte de su desarrollo, su educación, su socialización y su ocio. Esta realidad plantea un reto imprescindible: trasladar y garantizar sus derechos también en el ámbito virtual.

¿Cómo garantizar sus derechos en plataformas comerciales cuyo modelo depende del tiempo de uso y de los datos compartidos? ¿Es posible compatibilizar su protección y bienestar digital con el aprovechamiento de las ventajas que ofrece la tecnología? ¿Qué avances legislativos, educativos y sociales se están impulsando y cuáles son los pasos que aún debemos dar? 

Para abordar todas estas cuestiones, contaremos con la participación de Delia Rodríguez, CEO de Vestalia Abogados y experta en infancia y derecho de familia; Eduardo Fonseca, catedrático de Psicología y responsable del Grupo PRISMA (Programa Riojano de Investigación en Salud Mental) y Eva Catalán, periodista, filóloga y editora de la sección de Educación en The Conversation, como moderadora de la mesa.  

Junto a ellos, exploraremos los desafíos y oportunidades que el entorno digital plantea para los menores, con el objetivo de avanzar hacia un ecosistema más seguro y ético que garantice su bienestar. 

Esta actividad se celebra con motivo del lanzamiento del último número de la Revista TELOS. Una edición especial publicada por Fundación Telefónica en colaboración con Red.es, que forma parte del programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, organizados en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. 

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #TelosDerechosDigitales. 

Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Puedes descargarte el último número de TELOS aquí.

 

Eduardo Fondseca

Catedrático de Psicología en la Universidad de La Rioja y vicerrector de Política Científica, además de vicepresidente de la Fundación Dialnet. Es Investigador Principal del grupo PRISMA, especializado en salud mental, conducta suicida y psicosis. Ha coordinado manuales sobre tratamientos psicológicos en infancia, adolescencia y adultos, y publicado más de 250 artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha participado en más de 25 proyectos de investigación competitivos y es editor asociado de varias revistas científicas con índice JCR. Sus líneas de investigación incluyen la prevención de problemas psicológicos, la promoción del bienestar y la validación empírica de tratamientos psicológicos. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios científicos y figuras entre los primeros 5000 investigadores españoles según Google Scholar. 

Eva Catalán

Periodista y filóloga. Además, es editora de la sección de Educación en The Conversation, donde se ocupa de seleccionar, encargar y editar artículos basados en las últimas investigaciones en neuroeducación, bienestar digital e innovación educativa, e imparte talleres de comunicación científica para investigadores. Ha trabajado como redactora y reportera en CNN+, Canal+, Cuatro, y colaborado con reportajes y video-reportajes desde Los Ángeles para  El Confidencial, Retina, NiusDiarioEl  País Semanal. También ha sido guionista de docuseries y documentales (Juicios rápidos, Estás nominado, La muerte más cruel). Licenciada en Hispanic Studies por la universidad King’s College de Londres, ha estudiado el Máster de Periodismo de El País / UAM  y cursos de guión cinematográfico (USC, Los Ángeles) y de producción de podcasts (Berkeley University). 

En colaboración con:

Endoso de logos de Derechos Digitales

Endoso DD

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.