Suscríbete a la newsletter
Actividades Asociación Yo No Renuncio: El Peso Invisible de la Maternidad

¿Cuánto pesa ser madre en una sociedad que no cuida?
¿Cuánto cuesta sostenerlo todo sin apoyos ni corresponsabilidad?
¿Cuánto pesa ser madre en una sociedad que no cuida?
¿Cuánto cuesta sostenerlo todo sin apoyos ni corresponsabilidad?
Acogemos en nuestro auditorio un nuevo encuentro con la Asociación Yo No Renuncio, del Club de Malasmadres, donde, a través de una mesa redonda, se pretende poner sobre la mesa el peso invisible que soportan las mujeres al convertirse en madres, una carga que sigue recayendo mayoritariamente sobre las mujeres y que afecta directamente a su salud mental.
Además, presentaremos los datos del nuevo informe “El Peso Invisible de la Maternidad”, a través del cual muestra que parte del malestar emocional y relacional que viven las mujeres tiene que ver con la carga que se asume al convertirse en madres, en una sociedad que no acompaña, apoya ni comparte.
En este nuevo encuentro con la Asociación Yo No Renuncio reflexionaremos sobre preguntas clave: ¿Qué pasaría si ser madre cuidadora estuviera reconocido social y económicamente? ¿Qué necesitan las empresas para acompañar emocionalmente a las personas que cuidan? ¿Por qué sigue existiendo una barrera entre lo productivo y lo reproductivo? ¿Qué palancas necesitamos para no seguir perpetuando los roles tradicionales de género?
Para dar respuesta a estas preguntas contaremos con contaremos la fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la Asociación Yo No Renuncio, Laura Baena, con la psicóloga y doctora en Neurociencia Ana Asensio, con la sexóloga y periodista Sonia Encinas y con el sociólogo Erick Pescador. Con todos ellos indagaremos sobre qué hay detrás de este malestar que viven y han normalizado las mujeres y de las soluciones que encontramos para revertir las cifras.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #ElPesoInvisibleDeLaMaternidad.
Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Laura Baena
Es fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la Asociación Yo No Renuncio, movimientos sociales referentes en conciliación e igualdad. Creativa publicitaria y comunicadora, lidera una comunidad de más de un millón de mujeres que reivindican una maternidad real y libre de estereotipos. Con su lema #YoNoRenuncio impulsa cambios sociales, empresariales y políticos para lograr un nuevo modelo de maternidad y conciliación. Reconocida como una de las TOP 100 Mujeres Líderes de España y con premios como el Clara Campoamor y el Meridiana.

Ana Asensio
Ana Asensio es Psicóloga General Sanitaria y Doctora en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid, con más de 20 años de experiencia clínica. Especialista en ansiedad, estrés, depresión y duelo, es también experta en mindfulness, neurofelicidad y neurodivergencias. Coordina la Sección de Psicología Clínica, Salud y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y es profesora universitaria, divulgadora y autora de los libros Vidas en positivo, Neurofelicidad y Escucha a tu intuición. Vidas en positivo, Neurofelicidad y Escucha a tu intuición. Reconocida con diversos premios a la excelencia profesional y divulgativa, impulsa el método «Inteligencia de Vida» para integrar ciencia, psicología y bienestar.

Erick Pescador
Erick Pescador Albiach. Sociólogo y sexólogo. Especialista en género, masculinidades, prevención de violencias machistas y cultura de los cuidados. Miembro de la estrategia de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Sanidad. Ponente en el Senado en el proyecto de Corresponsabilidad, Igualdad y Conciliación. Fue desde 2013 a 2015, codirector del Postgrado «Curso de Especialista en intervención con hombres en igualdad, género y masculinidades» a través de la Fundación Isonomía, de la Universitat Jaume I de Castellón. Conductor de la serie documental «Ni super héroes ni princesas» y miembro de la Red de Hombres por la Igualdad RHX=.

Sonia Encinas
Sonia Encinas es periodista, sexóloga y terapeuta sexual y de pareja, docente en el Máster de Sexología y Género de la Fundación Sexpol. Su trabajo se centra en acompañar a mujeres en la exploración de su sexualidad desde una mirada feminista, integrando placer, bienestar y autoconocimiento. Autora de Feminidad Salvaje, Sexo Afectivo, El sexo de las madres y del cuento infantil El niño que quería dar abrazos, combina su faceta divulgadora con la reflexión crítica sobre género, maternidad y deseo. Su voz busca narrar el mundo en femenino y reivindicar una sexualidad libre y consciente.
Con la colaboración de:



