Suscríbete a la newsletter
Actividades ‘En su piel’. Una experiencia que no se ve: se vive

Dentro de las actividades programadas para el Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, la ONG Rescate Internacional presenta en nuestro auditorio En su piel, una experiencia multisensorial e inmersiva en la que el público podrá ponerse en la piel de una persona refugiada.
Dentro de las actividades programadas para el Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, la ONG Rescate Internacional presenta en nuestro auditorio En su piel, una experiencia multisensorial e inmersiva en la que el público podrá ponerse en la piel de una persona refugiada.
Hay momentos en los que una historia no se cuenta… se siente. Instantes en los que el silencio pesa más que mil palabras y situaciones donde la única forma de entender es poniéndote en los zapatos de quien vivió lo impensable.
En su piel no es una obra de teatro. No es una charla. No es un taller. Es una experiencia íntima, multisensorial e inmersiva que transforma la manera en la que vemos a las personas refugiadas. Es un acto de empatía colectiva, un ejercicio sensorial guiado que nos invita a detenernos, respirar y mirar el mundo con otros ojos: los de quienes se han visto obligados a dejar todo atrás. Es una vivencia que no pretende mostrar el horror ni la pena, sino revelar la humanidad que se oculta entre fronteras y etiquetas.
Cada día, miles de personas cruzan fronteras físicas y emocionales buscando algo tan básico como la vida. Algunas lo logran. Otras no. La mayoría desaparecen en estadísticas, informes y titulares. Pero detrás de cada número hay una voz. Un rostro. Una historia. Y, aunque jamás podremos comprender del todo lo que implica huir, podemos hacer algo muy importante: escuchar con profundidad, sentir con intención y actuar desde la empatía.
Esta experiencia no busca respuestas, sino preguntas. No da lecciones, pero sí provoca reflexiones. No pretende que entiendas, sino que te atrevas a mirar sin filtros. Escucharás una historia. Puede que sea la de alguien más. Puede que te suene demasiado cercana. Compartirás el espacio con experiencias reales, con nombres propios, con pasado y futuro, que hoy están reconstruyendo su vida desde cero.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.
Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con los hashtags #DíadelRefugiado y #DíaMundialDeLosRefugiados.
En colaboración con: