Algunas curiosidades sobre las ballenas
Si bien las ballenas son mundialmente conocidas por su tamaño colosal, hay muchas otras razones para maravillarse con ellas. Aquí te dejamos algunos datos fascinantes:
🔹 Son mamíferos marinos: Respiran con pulmones, dan a luz a crías vivas y las alimentan con leche materna.
🔹 Unas tienen dientes y otras, barbas: Las ballenas se dividen en dos grandes grupos: las dentadas (como el cachalote y la orca) y las barbadas (como la ballena azul y la jorobada).
🔹 Son expertas en el uso del oxígeno: Su organismo aprovecha el oxígeno de manera mucho más eficiente que los mamíferos terrestres, permitiéndoles permanecer largos períodos bajo el agua.
🔹 Los cantos de las ballenas jorobadas pueden escucharse a kilómetros de distancia: Estos complejos sonidos son utilizados para la comunicación y el apareamiento.
🔹 Algunas especies pueden vivir más de 100 años: Se estima que la ballena boreal es uno de los animales más longevos del planeta.
🔹 Sufren por la contaminación acústica: El ruido generado por barcos y plataformas petrolíferas interfiere con su capacidad de orientación, caza y comunicación, poniendo en riesgo su supervivencia.
Sumérgete en el universo sonoro de las ballenas con ‘Ecos del océano’
Para quienes deseen experimentar la vida marina desde una perspectiva inmersiva, Espacio Fundación Telefónica presenta la exposición ‘Ecos del océano’, una propuesta multisensorial donde el arte, la ciencia y la tecnología se fusionan para revelar el universo sonoro de los cetáceos.
A través de instalaciones envolventes como Seeing Echoes in the Mind of the Whale, podrás experimentar cómo las ballenas perciben su entorno mediante el sonido. La exposición también cuenta con grabaciones reales captadas por científicos y una instalación escultórica inspirada en la migración del plancton, el alimento base de estos gigantes marinos.
‘Ecos del Océano’ estará abierta hasta el 7 de septiembre de 2025 en la planta cuarta de Espacio Fundación Telefónica. No pierdas la oportunidad de conectar con estos magníficos seres y reflexionar sobre la importancia de preservar su ecosistema.
👉 Más información sobre la exposición
👉 Reserva tu visita comentada