Actividades Foro TELOS: Carmen Páez, Clara Ruipérez y Fran Perea
Actividades Foro TELOS: Carmen Páez, Clara Ruipérez y Fran Perea
Recorte de la Ilustración de Isabel Albertos para Telos

Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, impulsa un ciclo de encuentros dentro del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión sobre creatividad, IA y derechos de autor, participan Carmen Páez, subsecretaria del Ministerio de Cultura; Clara Ruipérez de Azcárate, directora de la Unidad de Propiedad Intelectual de Telefónica; y el actor y músico Fran Perea, con la moderación de Claudia Lorenzo.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
27
Nov
2025
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
RESERVA

Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, impulsa un ciclo de encuentros dentro del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión sobre creatividad, IA y derechos de autor, participan Carmen Páez, subsecretaria del Ministerio de Cultura; Clara Ruipérez de Azcárate, directora de la Unidad de Propiedad Intelectual de Telefónica; y el actor y músico Fran Perea, con la moderación de Claudia Lorenzo.

Ilustración de Isabel Albertos para Telos¿Pueden las máquinas ser creativas? ¿Quién decide con qué contenidos pueden entrenarse para generar nuevos materiales? ¿Debería la IA estar obligada a pedir permiso a los autores o acreditar el uso de sus creaciones? ¿La IA solo regurgita o existe un componente creativo en sus productos?

Creatividad, inteligencia artificial y derechos de autor será un encuentro con representantes de las distintas partes involucradas en la irrupción de la tecnología en la creación de contenidos artísticos: autores, leyes, tecnología y ética. Carmen Páez, experta en el funcionamiento institucional y en las políticas públicas del sector cultural, ofrecerá una mirada sobre el marco regulatorio y los apoyos a la creación. Clara Ruipérez de Azcárate, con una amplia trayectoria en propiedad intelectual, derecho, industria audiovisual y nuevas tecnologías, aportará claves para comprender cómo la IA está transformando el ecosistema creativo. Y Fran Perea, artista con una carrera consolidada y creador en activo, sumará la perspectiva de quien vive de primera mano los procesos, desafíos y oportunidades. El encuentro estará moderado por Claudia Lorenzo, editora de Cultura en The Conversation. 

Esta actividad se celebra con motivo del lanzamiento del último número de la Revista TELOS. Una edición especial publicada por Fundación Telefónica en colaboración con Red.es, que forma parte del programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, organizados en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto, a lo largo de 2024, 2025 y 2026 acogemos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los derechos digitales.

El programa Derechos Digitales puesto en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como objetivo impulsar el seguimiento, difusión, debate y promoción de los derechos digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de derechos digitales. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #TELOSDerechosDigitales.

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca.

 

Carmen Páez Soria (@Carmen.paez.soria)

Es Subsecretaria de Cultura y cuenta con una amplia trayectoria en la Administración pública en materia de propiedad intelectual, industrias culturales y cooperación internacional. Ha ocupado cargos de responsabilidad en el Ministerio de Cultura y Deporte y en la Fundación EOI, así como en la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Además, ha impartido formación y ponencias en diversas instituciones especializadas.

Clara Ruipérez de Azcárate (@clarazcarate)

Directora de la Unidad de Propiedad Intelectual del Grupo Telefónica, miembro del Comité de Dirección y del Consejo de Administración de Movistar+. Doctora en Derecho, LL.M. por la Humboldt-Universität de Berlín y abogada experta en propiedad intelectual. Tiene diversos libros y artículos dedicados a las industrias culturales, los derechos de autor y la inteligencia artificial. Tras su paso por los departamentos de IP & Media de Garrigues y Baker & McKenzie, ha trabajado como abogada de negocio y producción en la industria audiovisual en Telefónica Studios, Movistar+ y Netflix.

Fran Perea Bilbao (@frnperea)

Artista integral con una sólida trayectoria en teatro, televisión, cine y música. Tras alcanzar gran popularidad con su papel protagonista en la serie Los Serrano, ha consolidado una carrera marcada por la versatilidad y la búsqueda constante de nuevos retos. Licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Málaga, destaca su faceta como emprendedor cultural, con proyectos como la puesta en marcha de los Teatros Luchana de Madrid, la compañía de teatro Feelgood Teatro, o el sello discográfico NBL Música.

Claudia Lorenzo Rubiera (@Mariclo1985) 

Periodista, escritora y guionista, especializada en información cultural y cinematográfica, actualmente es la editora de Cultura en la plataforma de divulgación The Conversation. Ha colaborado en medios como Kinótico, Jotdown, Vanity Fair, SModa, GQ Spain, Atlántica XXII, La Nueva España o La Crítica NYC, de la que también fue redactora jefa, y ha trabajado en comunicación de eventos culturales y en programas de televisión como Una Historia del futuro o La cuarta revolución.

En colaboración con:

Endoso de logos de Derechos Digitales

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.