El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial

Escucha de forma gratuita la audioguía de la exposición El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial, un recorrido que va desde la utilización del dibujo y el grabado como forma científica de representar objetivamente el mundo, hasta la revolución que supuso el nacimiento de la fotografía.

A partir de ahí, se teje un diálogo con nuestro presente, marcado por el uso de nuevas tecnologías y programas vinculados a la inteligencia artificial, donde la realidad ya no solo se captura, sino que se genera mediante algoritmos y modelos matemáticos.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
ENG Facebook twitter

Escucha de forma gratuita la audioguía de la exposición El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial, un recorrido que va desde la utilización del dibujo y el grabado como forma científica de representar objetivamente el mundo, hasta la revolución que supuso el nacimiento de la fotografía.

A partir de ahí, se teje un diálogo con nuestro presente, marcado por el uso de nuevas tecnologías y programas vinculados a la inteligencia artificial, donde la realidad ya no solo se captura, sino que se genera mediante algoritmos y modelos matemáticos.

El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial

La Enciclopedia de Diderot y D’Alembert: las láminas de anatomía y astronomía

Expediciones científicas: El árbol del cacao

Vistas de Roma. El Coliseo y el Foro Romano

Echoes in Light. Fragments of the Roman Forum. ScanLAB Projects

La Gran Esfinge semienterrada y los templos de Karnak

Documentar la naturaleza: el erizo de mar

Pioneros de la fotografía en Oriente: Maxime Du Camp

Pioneros de la fotografía en Oriente: Félix Teynard

Retratos de la población egipcia: Félix Bonfils

Fotografía de Oriente: James Macdonald

La instalación audiovisual Storms de Quayola

Facebook twitter
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
Suscríbete a nuestro boletín
Enviando...
Por favor marca que aceptas las condiciones legales
Por favor introduce el correo y el código
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:

Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas. Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional:   https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/